Borrar
El Hospital de Cabueñes mantenía ayer 37 habitaciones triples. En la imagen, una de la séptima planta.
La saturación complica la atención a los enfermos ingresados en Gijón y Oviedo

La saturación complica la atención a los enfermos ingresados en Gijón y Oviedo

Denuncian retrasos en el reparto de fármacos y comida en Cabueñes y el HUCA. En el hospital gijonés faltan sábanas, camillas y sillas de ruedas

Laura Fonseca

Miércoles, 14 de enero 2015, 00:15

Medicaciones que se suministran fuera de hora a los enfermos, comidas que llegan tarde a las habitaciones y mudas de cama que no se efectúan por falta de ropa y de tiempo por parte del personal, estos días sobrepasado por la carga adicional de trabajo en las plantas. Este es el desolador panorama que se vive en los hospitales de Gijón y Oviedo. En Cabueñes muchos enfermos se ven obligados a convalecer en estancias triples. Ayer, y tras remitir una decena de pacientes a Jove y Cruz Roja (los cuales se suman a los 80 derivados a estos centros concertados en los doce últimos días), en el hospital público gijonés aún había 37 habitaciones triples y 31 individuales reconvertidas en dobles.

La situación de saturación derivada de la gripe y de los trastornos respiratorios propios del invierno persisten en el hospital gijonés y en buena parte de los centros sanitarios del Principado, entre ellos, el HUCA y el San Agustín. Los familiares y pacientes van perdiendo la paciencia, aseguraban trabajadores de las diferentes plantas visitadas por EL COMERCIO. La Junta de Personal de Cabueñes, que lleva días denunciando el sobreaforo, solicitó la dimisión del equipo directivo tras alertar de que el hospital adolecía de ropa de cama, sillas de ruedas y camillas suficientes. «El personal está al límite de la impotencia, del cansancio y de la rabia al ver que todos sus esfuerzos y trabajo no llegan a alcanzar la calidad asistencial que merecen los pacientes», indicó dicho órgano. «La situación llegó a tal extremo que nos quedamos sin material: ropa, camas, camillas, sillas de rueda, etcétera», abunda. La gerencia niega tales hechos «y cuando llegan a reconocer que puede faltar material, argumentan restricciones económicas para su reposición».

El plan de derivaciones activado el miércoles por el Servicio de Salud para descongestionar Cabueñes no está resultando todo lo efectivo que se preveía. Jove, de hecho, abrió una segunda planta y así y todo Cabueñes sigue colapsado. El hospital solo contrató 4 celadores más para afrontar la sobrecarga «cuando tenemos el equivalente a cuatro plantas más de enfermos», se queja la delegada sindical de CC OO, Isabel Álvarez García.

El HUCA también está al límite de su máxima ocupación. En Urgencias, el personal decidió prolongar la jornada para afrontar la presión asistencial, que se ha disparado con 500 enfermos más al mes. «Fue un acuerdo consensuado y se hace de forma voluntaria», indicaron fuentes del servicio. Los médicos que hacían el turno de 9 a 21 horas permanecen ahora en el hospital hasta la medianoche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La saturación complica la atención a los enfermos ingresados en Gijón y Oviedo