Borrar
Urgente Trump abre una tregua arancelaria de 90 días de la que excluye a China, a la que castiga con un 125%
Camas en los pasillos del Hospital de Cabueñes.
Cabueñes deriva 80 pacientes a centros concertados y el HUCA se queda sin camas

Cabueñes deriva 80 pacientes a centros concertados y el HUCA se queda sin camas

10 enfermos permanecían ayer al mediodía en los boxes de Urgencias del Central a la espera de poder ingresar en planta

LAURA FONSECA

Martes, 13 de enero 2015, 00:16

Las dificultades para lograr una cama hospitalaria en Asturias lejos de desaparecer se han agudizado. Eso, a pesar de que el Hospital de Cabueñes, en Gijón, uno de los centros más colapsado en estos momentos, ha derivado 80 pacientes a centros concertados en los últimos días. En el HUCA, ayer al mediodía una decena de pacientes aguardaban en camillas en los boxes de Urgencias a la espera de que apareciera algún hueco en las plantas de hospitalización, que estaban llenas. Tanto, que «nos hemos quedado literalmente sin camas físicas», confirmaban desde el almacén del hospital ovetense. Por las Urgencias del HUCA pasaron a lo largo del domingo 280 enfermos. El sábado se rebasó los 300, «algo nunca visto en fin de semana en el viejo hospital».

Desde los diferentes servicios del HUCA estimaban ayer que tenían que dar al menos unas cien altas médicas para poder dar cabida a los ingresos procedentes de Urgencias, como a los que están citados para ser operados a lo largo de esta semana. La dirección de La Cadellada sopesa derivar enfermos al Hospital Monte Naranco si la situación de saturación empeora. Sin embargo, ni en urgencias ni en admisiones tenían conocimiento de tal directriz. «Aquí nadie nos has dicho nada sobre las posibles derivaciones».

La situación también era complicada en el San Agustín, cuya ocupación rebasó ayer el 90%. El hospital de Avilés ha abierto la sexta planta, que habitualmente mantiene cerrada. La Consejería de Sanidad no considera excepcional lo que está ocurriendo en los hospitales, donde la saturación es sus plantas de ingreso está siendo la tónica habitual desde que arrancó el año. Días atrás, el departamento que dirige Faustino Blanco atribuyó el aumento de la presión asistencial a los trastornos respiratorios propios del invierno. Los médicos de Urgencias aseguran que la mayoría de los pacientes que llegan son personas mayores afectados de procesos respiratorios y descompensados.

Llantos en el hospital gijonés

Cabueñes está viviendo la peor situación. Desde el 1 de enero, el hospital gijonés ha derivado 80 enfermos a Cruz Roja y Jove, hospital éste último que se ha visto obligado a abrir una segunda planta para dar cabida a enfermos que no tienen hueco en Cabueñes. Es la primera vez en años que el hospital concertado de la zona oeste abre una segunda planta. Ayer tenía ingresados 261 pacientes cuando lo habitual en estas fechas es rondar los 220 ingresos. De las 80 derivaciones de Cabueñes, 36 han sido a Jove y otras 44 a Cruz Roja. El centro sanitario de la calle Uría recibía ayer por la mañana seis pacientes de Cabueñes, a los que se sumaron otros tres por la tarde. Pese a todo, el hospital público mantiene aún 78 camas supletorias, con 46 habitaciones triples. Desde CC OO relataron que «el personal sale llorando del hospital. La gente está agotada, estresada. No dan más de sí y la gerencia sigue cruzada de brazos. Dicen que no tienen dinero para más contrataciones, tampoco para más camillas en Urgencias» donde hay enfermos que han tenido que permanecer un día entero en una silla esperando por una cama en hospitalización. La Junta de Personal se reunió ayer con la dirección con escaso éxito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cabueñes deriva 80 pacientes a centros concertados y el HUCA se queda sin camas