Borrar
David González Medina y Mercedes Fernández, ayer en la sede del PP de Gijón.
El PP califica de «desastrosas» las listas de espera en la sanidad asturiana

El PP califica de «desastrosas» las listas de espera en la sanidad asturiana

Mercedes Fernández pide más protagonismo para la red de Atención Primaria y que se deriven pacientes a los hospitales concertados

I. VILLAR

Domingo, 11 de enero 2015, 01:04

La presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, calificó ayer de «desastrosos» los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad sobre listas de espera, con 1.039 pacientes que sufren una demora quirúrgica superior a los seis meses. La líder popular consideró que la educación y la sanidad son dos ámbitos que determinan en gran parte si la gestión de un gobierno ha aprobado o suspendido, y en este sentido acusó al Ejecutivo de Javier Fernández de llegar al tramo final de su mandato con un «rotundo suspenso» en el área sanitaria.

«Asturias va rezagada con respecto a otras comunidades autónomas como Galicia y Castilla-La Mancha, que están liderando la transparencia y la gestión en este ámbito y han desarrollado leyes de garantías sanitarias pensando en los pacientes y dando protagonismo a los profesionales del sector», denunció Fernández. Precisamente, la «falta de sintonía» entre el consejero y los profesionales es en opinión del PP uno de los principales lastres de la sanidad asturiana. «El personal está altamente desanimado, no se siente protagonista del servicio público sanitario. Y cuando se les deja orillados y no se les escucha, es difícil tener una gestión exitosa», apuntó. La presidenta del PP puso como ejemplo de los oídos sordos del gobierno regional a los profesionales del sector sus advertencias para que no coincidieran en el tiempo el traslado al nuevo HUCA y el cambio de sistema informático. «Y al final hacerlo todo a la vez llevó a una gestión caótica».

Como medida para reducir la saturación hospitalaria Mercedes Fernández pidió dar un mayor protagonismo a la red de Atención Primaria, «donde los profesionales son capaces de dar prestaciones y de hacer los diagnósticos oportunos para no tener que derivar a los pacientes a los hospitales». También reclamó recurrir al apoyo de los centros concertados cuando sea necesario, «porque el paciente lo que quiere es atención y diagnóstico». Por otra parte, lamentó que no se haya hecho una buena campaña de concienciación ciudadana y de vacunación frente a la gripe, lo que ha derivado en una situación que «está llevando a la extenuación a los profesionales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PP califica de «desastrosas» las listas de espera en la sanidad asturiana