

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 10 de enero 2015, 00:28
Finalmente, la sanidad asturiana no logró erradicar a lo largo de 2014 las demoras quirúrgicas de más de seis meses. El año finalizó con una bolsa de 1.039 pacientes con esperas superiores al medio año. Así lo confirman los datos que ayer avanzó la Consejería de Sanidad del Principado y que dan cuenta de un un total de 18.706 pacientes pendientes de intervención en Asturias, de los que 1.039 sufren demoras de más de 180 días.
A lo largo del pasado año, el departamento del consejero Faustino Blanco había manifestado en varias ocasiones su intención de poner fin a las esperas más abultadas, las de seis meses. Pero la realidad se impuso y en los listados del Servicio de Salud del Principado (Sespa) quedan aún más de un millar de enfermos en esa situación. El 92% de los casos son pacientes del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), de Oviedo. En concreto, de los servicios de Traumatología (505 enfermos), Cirugía General (134), Oftalmología (97), Neurocirugía (89), Urología (88), Maxilofacial (25) y Cirugía Plástica (21). En La Cadellada, a fecha del pasado 31 de diciembre, eran 959 los pacientes que llevaban más de medio año aguardando por una intervención quirúrgica. El resto de casos, 79 personas, son del Hospital de Cabueñes (todas de Traumatología).
2014 finalizó con un elevado número de pacientes con demoras por encima del medio año y también con una mayor lista de espera. En concreto, los 18.706 enfermos pendientes de pasar por los quirófanos que había al cierre de 2014 son 159 más de los que se encontraban en la misma situación en diciembre de 2013. El tiempo medio para una operación está ahora mismo en 80 días, nueve por encima de los que había un año atrás. Los pacientes que menos aguardan son los de Arriondas, con 58 días de media; los que más, los del HUCA, con 97. En Cabueñes, la espera media está en 79 días y en 74 en el nuevo Álvarez-Buylla, de Mieres. En Langreo, el tiempo que se aguarda para pasar por los quirófanos del Valle del Nalón está en 67 días y en 66 y 68 en Cangas del Narcea y Jarrio, respectivamente. El Hospital de Avilés ha cerrado el año con un buen promedio: 62 días, la segunda menor espera de todo el Sespa.
A pesar de los 1.039 pacientes con demoras por encima del medio año, la Consejería de Sanidad realiza un balance ciertamente positivo de los datos, al asegurar que «el cierre de la lista de espera quirúrgica en diciembre refleja una evolución favorable». La administración sanitaria señala en el balance anual que ayer colgó en Astursalud que tras concluir los traslados del HUCA y del Álvarez-Buylla, el pasado mes de septiembre, el comportamiento de los listados quirúrgicos «ha sido descendente» al pasar de 19.373 pendientes de ser operadas a las 18.706 de diciembre. Baja, insiste Sanidad, la lista de espera general y también la bolsa de pacientes con demoras de seis meses. En septiembre había 1.879 personas en esa situación y tres meses después la cifra se redujo a 1.039.
Mejora en Cirugía Cardíaca
En el HUCA, uno de los servicios que ha logrado contener sus abultadas demoras es el de Cirugía Cardíaca. Éste área tuvo a lo largo de 2014 a varios pacientes con tiempos de espera algo elevados (por encima de los 180 días); sin embargo, a finales de diciembre no había ningún enfermo en esa situación. De los 230 que tiene pendiente de intervención, 115 mostraban una demora de entre 0 y tres meses y otros 115 de entre tres y seis meses.
La consejería también destaca el trabajo realizado en el Hospital de Cabueñes, que el pasado mes implantó el nuevo sistema informático. En dicho centro, afirma, «la caída de la demora media ha sido de diez días con respecto a septiembre, un dato relevante puesto que diciembre se puso en marcha el Selene». En el balance de Sanidad aparece un enfermo con una demora de más de seis meses en Cangas del Narcea. Es un paciente de Traumatología que, aclara, ya salió de la lista puesto que fue intervenido el pasado 2 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.