Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Jueves, 8 de enero 2015, 02:43
Menos para gasto de personal pero más para puestos de alta dirección. Es la acusación que hace el Sindicato Médico (Simpa) tras analizar los presupuestos que la Consejería de Sanidad elaboró para 2015 y que se elevan a 1.492 millones de euros, diez más que en 2014. Según la central sindical, disminuye la partida general de gasto de personal, que de 732 millones de euros pasa a 731 millones. La principal reducción, según el Simpa, se da en las retribuciones del personal estatutario del Servicio de Salud (Sespa), que pierde siete millones de euros. De 389 millones que tuvo en 2014 se queda en 382 millones. Por contra, apuntan los facultativos, «el gasto para el personal laboral de Alta Dirección aumenta desde los 2.600.000 euros a los 2.893.000».
Así lo apuntó el miembro del Simpa Miguel Ángel Gallego, durante una comparecencia en la Junta donde valoró los presupuestos de Sanidad. Según este médico, no solo disminuye la partida para retribuciones del grueso de los trabajadores (funcionarios y estatutarios) sino también las vinculadas a incentivos al rendimiento, que pierden 5 millones de euros. El pasado año había presupuestado para productividad 110,6 millones. En 2015 hay 105,4. «En cambio, las gratificaciones, no sabemos de qué ni de quiénes, paradójicamente aumentan de 1,8 a 2,8 millones. Casi un millón de euros más mientras que al personal se le disminuye en 7 millones de euros», denunció.
Las gratificaciones, según explicó a posteriori la Consejería de Sanidad, corresponden a los programas especiales (que no peonadas, precisó), las prolongaciones de jornadas derivadas de trasplantes de órganos y otras cirugías complejas, como las cardíacas. En este concepto se engloban a su vez gastos extraordinarios de la actividad de los hospitales que no pueden computarse a la jornada ordinaria.
600 jubilaciones sin reponer
El Simpa considera «insuficientes los recursos destinados a Sanidad, puesto que no cubren las necesidades demandadas por la población». El sindicato médico critica la falta de sustituciones y la amortización de plazas de facultativos que se han jubilado estos años. De hecho, asegura que Sanidad ahorró hasta 7 millones de euros «al no reponer las jubilaciones de 600 médicos», principalmente, desde 2009, cuando se obligó a los facultativos a retirarse al cumplir 65 años (antes podían trabajar hasta los 70). «A pesar de esto no se ha logrado la suficiencia presupuestaria que satisfaga las necesidades de los pacientes», valora el sindicato. Los recortes, apunta, «han impactado en la atención que se presta a la población, teniendo que soportar el aumento de las listas de espera por no poder dedicar los recursos suficientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.