

Secciones
Servicios
Destacamos
V. coto
Martes, 30 de diciembre 2014, 00:40
Han pasado 40 años desde que se construyeron los primeros tramos de lo que ahora se denomina autovía del Cantábrico. El proyecto planteado en las postrimerías de la dictadura para garantizar la comunicación de la zona central de Asturias se convirtió en el primer eslabón de una autovía que en los años ochenta se transformó en la propuesta un gran eje de comunicación del Cantábrico. Alternando momentos de grandes avances con no pocas dificultades, los cuatro carriles han sustituido finalmente a los antiguos trazados de las carreteras nacionales, acortando el tiempo de desplazamiento y cambiando la percepción de la distancias.
Publicidad
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Samantha Acosta | Gijón y Sara Pérez | Gijón
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.