

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA MAYORDOMO
Miércoles, 10 de diciembre 2014, 00:18
No es sólo el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), como dijo la semana pasada en sede parlamentaria el gerente del Servicio de Salud (Sespa), Tácito Suárez. La lista de espera quirúrgica más problemática, la que supera los 180 días, también afecta a Cabueñes. En concreto, a 263 pacientes del hospital gijonés. Son, eso sí, tan sólo el 18% del total. Porque, según los últimos datos facilitados por la Consejería de Sanidad, los relativos al mes de noviembre, son 1.451 los asturianos que llevan más de medio año esperando para entrar en quirófano.
La cifra ha experimentado un ligero descenso con respecto al mes anterior porque 187 pacientes han salido ya de esa lista de espera. Comparándolo con septiembre -mes en el que se tocó techo, con 1.879 personas afectadas por una demora de más de seis meses-, la reducción fue de 428 pacientes. El dato positivo es que los hospitales Álvarez Buylla y Valle del Nalón consiguieron el mes pasado erradicar las listas de espera superiores al medio año. Se suman así a los de Jarrio, Cangas del Narcea, Arriondas y San Agustín.
En el caso del HUCA, el Servicio de Salud del Principado sostiene que la actividad del 90% de los quirófanos habilitados en el complejo de La Cadellada -un 5% más que un mes antes- ha permitido aumentar el número de intervenciones programadas y reducir en 352 pacientes la lista de espera de más de medio año (un 23%, con respecto a septiembre).
Pese a que la consejería se había marcado como objetivo acabar este mismo año con las demoras de más de 180 días, su titular, Faustino Blanco, reconoció la semana pasada que será imposible conseguirlo y marcó como nuevo horizonte el primer cuatrimestre de 2015, es decir, abril del próximo año. Por delante, cinco meses para erradicar una lista de espera de más de seis meses que ahora mismo integran 1.451 pacientes.
El nuevo modelo de jornada que el Sespa implantó a mediados de 2012, los efectos de la huelga médica de ese mismo año, la decisión de eliminar las polémicas peonadas y la amortización de casi 800 empleos eventuales en los dos últimos años explican unas abultadas listas de espera que no han dejado de crecer desde 2012. En agosto de ese año, apenas una docena de pacientes llevaban aguardando más de seis meses por una operación.
18.973 en total
En noviembre pasado, eran 19.971 los asturianos incluidos en una lista de espera para ser operados en el HUCA, el Monte Naranco, Cabueñes, San Agustín, Álvarez Buylla, Valle del Nalón, Jarrio, Arriondas o Cangas del Narcea. 284 pacientes menos que un mes antes. Los nueve hospitales consiguieron reducir sus listas de espera media. Una tarea en la que destacaron el HUCA y el Hospital del Oriente, donde se consiguió rebajar en nueve días. Con todo, el Central registra la mayor espera: 96 días de media.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.