Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Lunes, 8 de diciembre 2014, 00:45
Tres meses. Es el tiempo que permanecerá en funcionamiento la sala de radiodiagnóstico del viejo hospital reabierta en octubre para reducir las abultadas demoras, que, en el caso de resonancias y colonoscopias, superan el año. La medida, que se activó en contra del criterio de los profesionales del servicio y que provocó la dimisión del jefe de Radiodiagnóstico, Serafín Costilla, no resultó efectiva, ya que la lista de espera para escáneres, TAC y otras pruebas sigue colapsada.
Actualmente, hay más de ochocientas pruebas sin informar, lo que supone un perjuicio para los enfermos pendientes de conocer su diagnóstico. De ellas, muchas se acumulan en los cajones desde agosto. Ante los resultados, el HUCA ha optado por dar marcha atrás. La sala de rayos de El Cristo, con un escáner y una resonancia, será cerrada a finales de mes.
La decisión se adoptó tras constatar que su puesta en marcha no dejó los beneficios esperados. Además, el viejo hospital, fuera de servicio desde junio tras el traslado de actividad a La Cadellada, no dispone de dispositivos de apoyo en caso de que se produjera alguna emergencia, lo que limita, y mucho, el tipo de técnicas radiológicas que se pueden llevar a cabo.
La Consejería de Sanidad ha decidido cambiar de estrategia y, tras asumir que no podrá acabar en 2014, como era su compromiso, con las demoras quirúrgicas de seis meses ni con las de un año en radiología, activará un nuevo plan de choque, pero esta vez en un hospital en activo. El elegido ha sido el Monte Naranco, en Oviedo. Lo anunció este jueves el gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), durante la comparecencia parlamentaria sobre los presupuestos de Sanidad para 2015. Allí, en el Monte Naranco, se abrirá una nueva sala en la que, según Tácito Suárez, se pretende realizar colonoscopias y resonancias. La pretensión es mantenerla abierta medio año, tiempo en el que se prevé realizar de seiscientas a setecientas pruebas mensuales.
Por vez primera, el Sespa reconoce que tiene un problema y que existen demoras excesivamente altas para este tipo de pruebas. Especialmente, después del traslado al nuevo hospital, que obligó a suspender actividad.
En La Cadellada hay ahora mismo tres equipos de resonancia magnética y tres de escáner. Este mes se abrirá un cuarto escáner y, en 2015, se incorporará un quinto. El problema no es tanto la realización de las pruebas, sino el estudio que se hace de ellas y que contribuye al diagnóstico del paciente en el menor tiempo posible.
La consecuencia del colapso que viven este y otros servicios del HUCA no está sólo en la creciente demanda asistencial, sino también en los recortes aplicados en sanidad.
Según apuntó IU en la comparecencia de los presupuestos, entre 2013 y 2014 se amortizaron casi 800 puestos eventuales. Además, el nuevo modelo de jornada que el Sespa implantó a mediados de 2012, los efectos de la huelga médica de ese mismo año y la decisión de eliminar las polémicas peonadas han provocado un efecto disparador sobre las demoras, que desde entonces no han hecho más que crecer.
Guardias mixtas
Así, los números hablan por sí solos: en agosto de 2012, cuando aún imperaba la anterior jornada, en Asturias había 16.399 pacientes pendientes de intervención, de los que apenas diez acumulaban demoras de seis meses. Actualmente, hay 19.257 enfermos en espera quirúrgica (2.858 más), y ya son 1.638 los que aguardan desde hace medio año.
El equipo directivo del HUCA dirigido por Manuel Matallanas ha ofrecido a los profesionales de Radiodiagnóstico una solución intermedia, a camino entre las peonadas (tan denostadas esta legislatura) y un plan especial. Y, para que las pruebas pendientes de informe puedan salir de los cajones, se pactó realizar guardias mixtas. Es decir: los facultativos de radiología reciben un plus retributivo por permanecer en el hospital hasta las ocho de la tarde, tiempo durante el que sacan adelante el trabajo de las listas de espera. El resto de horas las hacen como guardia localizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El Sporting de Gijón destituye a Rubén Albés
José L. González
Sigues a LAURA FONSECA. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.