Secciones
Servicios
Destacamos
CH. TUYA
Domingo, 7 de diciembre 2014, 01:04
«Si para todos el tiempo es oro, para nosotros es de diamante. En muchos casos, la ayuda llega tarde», asegura María José Álvarez, presidenta de la asociación ELA Principado, dedicada a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Es decir: la asociación asturiana que representa a los enfermos de esa dolencia degenerativa de las células nerviosas del sistema motor que ha popularizado una cadena viral consistente en tirarse un cubo de agua helada por la cabeza. Álvarez reconoce que esa campaña «ha servido para que se conozca la enfermedad», pero otra cosa muy distinta es que con ella hayan logrado más fondos. «En Asturias, nos ha llegado muy poco dinero. La mayoría de los famosos que salieron tirándose un cubo helado por encima hicieron sus ingresos en la asociación americana», explica. Aunque considera «importante que lleguen fondos a Estados Unidos, porque todo lo que hacen allí acaba, afortunadamente, llegando aquí» y lamenta que el día a día de los enfermos asturianos «sea muy complicado».
Porque, para ellos «la Ley de la Dependencia es muy lenta», una aseveración que cuenta con el apoyo del equipo de valoradores de la ley. Durante sus críticas al concurso de traslados que les dejará a la mayoría sin empleo, sus integrantes recordaron que «los casos de ELA no pueden esperar».
De hecho, María José Álvarez lo ve cada día. «Si un enfermo pide hoy la calificación de dependiente, se tarda meses en valorarlo y pueden pasar dos cosas: que la ayuda no llegue o que su valoración tenga que repetirse en breve».
Porque, según explica, «a muchos les califican con el grado I -el más bajo, que supone la consideración de 'dependiente leve' y sin ayudas hasta julio de 2015- y eso es grave, porque la enfermedad evoluciona muy rápido».
Por ese motivo, la entidad, radicada en Gijón, pero que «da servicio a toda Asturias, con terapia y servicios en el nuevo centro de El Natahoyo, en la avenida de Moreda», reclama «más agilidad en la aplicación de la Ley de la Dependencia» y mejores prestaciones. «Para estos casos, lo mejor sería un asistente personal, pero en Asturias esa figura apenas existe», lamenta Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.