Borrar
Manifestación organizada por ganaderos de la zona oriental, el pasado año.
La Fiscalía acusa de estafa a más de 200 ganaderos por cobrar dos veces por los daños del lobo

La Fiscalía acusa de estafa a más de 200 ganaderos por cobrar dos veces por los daños del lobo

Entiende que fueron indemnizados por el Principado y la compañía aseguradora, ocultando el doble pago

A. VILLACORTA

Domingo, 7 de diciembre 2014, 01:05

Más de 200 ganaderos asturianos podrían haber cobrado indemnizaciones por daños del lobo de manera fraudulenta. Ese es el criterio de la Fiscalía del Principado, que considera que «existen indicios de delito en la actuación de numerosos titulares de explotaciones ganaderas de la región que, presuntamente, cobraron por partida doble la pérdida de cabezas de ganado tras los ataques del lobo».

LA CIFRA

  • En algunos casos, la cantidad presuntamente estafada era inferior a los 400 euros, por lo que deberían tramitarse como una falta, aunque en todos esos casos, dado el tiempo transcurrido, el fiscal considera que los hechos han prescrito.

El Ministerio Fiscal ha comenzado ya a enviar las correspondientes denuncias a diferentes juzgados de la región, atendiendo al lugar de residencia de los denunciados. Y, por el momento, superan las doscientas, aunque advierte de que las diligencias continúan abiertas. Las denuncias son el resultado de las diligencias de investigación incoadas por la Fiscalía asturiana, el pasado mes de abril, tras una denuncia cursada por la Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (Ucoma) de la Guardia Civil.

El fiscal entiende que los denunciados cobraron los daños causados por el lobo por partida doble: por un lado, del Gobierno del Principado, tras la correspondiente valoración realizada por la Guardería de Medio Rural y, por otro, de la compañía aseguradora.

Así, la Fiscalía considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de estafa, en algunos casos continuada, ya que «los denunciados presuntamente solicitaron una doble indemnización, ocultando a cada entidad que la habían pedido en la otra, generando con ello un pago indebido». Y, así, junto con las diligencias que se consideran oportunas en cada caso, el Ministerio Fiscal ha solicitado la declaración en calidad de imputados de cada uno de los denunciados.

En algunos de los supuestos investigados, la Fiscalía concluyó que la cantidad presuntamente estafada era inferior a los 400 euros, por lo que deberían tramitarse como una falta (y no como un delito), aunque en todos estos casos, dado el tiempo transcurrido desde la comisión de los hechos, el fiscal considera prescritos los hechos.

Investigación archivada

La denuncia de la Ucoma incluía, además, a la directora general de Recursos Naturales del Principado, Fina Álvarez, por si pudiera haber incurrido en un delito de prevaricación, derivado de un supuesto plan orquestado y encaminado a hacer un proyecto de gestión de lobo que permitiera más controles poblacionales. Pero la Fiscalía archivó la investigación al respecto, al considerar que no existen indicios de delito en su actuación.

Desde que la sospecha de fraude salió a la luz, los sindicatos agrarios y colectivos como Asturias Ganadera han insistido que no es delito contratar un seguro que cubriese los daños del lobo «independientemente de que la Administración indemnizase a los ganaderos porque es su obligación legal».

El caso también ha servido para hacer pública la «ausencia de un protocolo de actuación para la investigación de los daños del lobo» por parte de los guardas del Principado, según denunció la asociación que los agrupa, Agumnpa, lo que propicia que exista, asegura, «una descoordinación total en la forma de realizar las inspecciones y la documentación necesaria para poder ser beneficiario de la indemnización».

Los ganaderos recibieron ayer la noticia «indignados», porque, aseguran, «es un intento de criminalizarlos». También el regidor de Pastos de la Montaña de Covadonga, José Antonio García Álvarez, insistió en que «la gente ha actuado así por falta de información, no por mala fe, pensando que, si tenían un seguro privado, sería compatible con otra indemnización».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Fiscalía acusa de estafa a más de 200 ganaderos por cobrar dos veces por los daños del lobo