Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 3 de diciembre 2014, 12:25
La Universidad de Oviedo ha reclamado hoy al menos dos millones de euros más a añadir a los 122,9 millones previstos para la institución académica en los presupuestos del Principado para 2015 que la dejarán, según su gerente, Marta González Prieto, en "peor" situación que en este ejercicio.
González Prieto se ha pronunciado así durante su comparecencia en nombre del rector, Vicente Gotor, ante la Comisión de Hacienda de la Junta General del Principado para informar de las cantidades previstas para la Universidad en el proyecto presupuestario para el próximo año pactado entre el Gobierno regional y el PP.
A su juicio, la cantidad presupuestada no servirá para pagar los gastos de personal que se incrementarán en 3,1 millones al tener que hacer frente al pago de la cuantía detraída de la paga extra de 2012 a los empleados públicos (1,5 millones) y de los correspondientes a complementos de antigüedad o carrera investigadora (1,6 millones).
La gerente universitaria ha advertido también de la escasez en la subvención de 800.000 euros para afrontar obras de reparación en los 52 inmuebles que gestiona la institución, algunos de los cuales adolecen de graves problemas estructurales por su antigüedad.
Así, ha señalado que solamente arreglar el edificio ubicado en la ovetense Plaza de Riego, cuya fachada tiene desprendimientos y que no cumple las normas de accesibilidad al carecer de ascensor, ya sobrepasaría la cuantía de dicha subvención.
Los gastos de la Universidad, ha recordado, tienen un componente de "rigidez" superior incluso al de las administraciones dado que el pago de las nóminas supone el 66 por ciento de su presupuesto -el 38 por ciento en el Principado-, el 14,7 por ciento está comprometido para investigación y sólo el 19 por ciento restante puede usarse para gasto corriente como el de mantenimiento, limpieza o seguridad.
A esta situación se añade, ha apuntado, la nueva congelación de la primera matrícula, la aplicación del reglamento de permanencia que reduce el número de asignaturas en las que se matriculan los alumnos y el incremento de los impagos derivado de la crisis lo que reduce la capacidad de la Universidad para generar ingresos propios.
"No hay márgenes de contención del gasto", ha subrayado la gerente universitaria tras señalar que ya se han renegociado todos los contratos de servicio a la baja, los despachos se limpian un día a la semana, se han recortado las ayudas al estudio para el personal y se han restringido las actividades deportivas.
A estas medidas se añaden, ha recordado, los recortes del horario de calefacción, que supone un gasto de 10.000 euros diarios, así como en iluminación o en seguridad y la tardanza de la Consejería de Economía en resolver la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación que imposibilita la tramitación de gastos este año con lo que la Universidad perdería la cuantía correspondiente a 2014.
La gerente ha recordado que una evaluación externa internacional refrendó el sello de excelencia para una universidad situada entre las 500 mejores del mundo y a la que, a su juicio, este proyecto de presupuestos aboca a una situación "peor" que la de 2014 y convertirá en "baldío" el esfuerzo realizado en el último lustro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.