

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA MONTES
Viernes, 14 de noviembre 2014, 00:36
«Hemos jugado en la Champions, hemos competido con las mejores universidades de España y hemos ganado la clasificación». De esta forma tan gráfica expresó una exultante Paz Suárez Rendueles la confirmación permanente del sello de Campus de Excelencia Internacional para la Universidad de Oviedo. Con ello la vicerrectora de Investigación y Campus de Excelencia no hacía más que apostillar, con más vehemencia que el propio rector, la «muy, muy, muy buena noticia» que ayer mismo se recibía en los despachos del Edificio Histórico: la comisión evaluadora internacional revalidaba de forma definitiva el sello de excelencia logrado en noviembre de 2009. «Estamos, sin ninguna duda, entre las nueve mejores universidades de España», aseguró, rotundamente, Súarez Rendueles antes de añadir, socarrona, «¿alguien lo dudaba?».
El rector, pletórico, pero más comedido que su vicerrectora, señaló que los expertos centraron las «fortalezas» de la Universidad de Oviedo en la modernización de la docencia y la investigación, los buenos resultados del bilingüismo, el incremento de la colaboración internacional, especialmente en publicaciones científicas en revistas de impacto y proyectos de investigación conjuntos, así como el compromiso con las empresas y la influencia en el entorno asturiano. «Este conjunto de factores hace que este sello permanente de excelencia sea el éxito de todos. No sólo de la Universidad, sino del conjunto de la sociedad», explicó Vicente Gotor, quien se confesó «orgulloso en este día».
La noticia llegó casi cuadriculadamente cinco años después de aquella conmemoración de Santa Catalina de Alejandría de 2009 -se celebra el próximo día 24- en que el Ministerio de Educación hizo pública la selección de la Universidad de Oviedo tras aquella dura primera convocatoria de Campus de Excelencia. Sólo nueve lograron entonces la calificación: la Universidad de Barcelona, en agregación con la Politécnica de Cataluña; la Complutense, con la Politécnica de Madrid; la Autónoma de Madrid, con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas; la Carlos III de Madrid; la de Oviedo, la de Cantabria con la Menéndez Pelayo; la de Córdaba con la de Almería, Cádiz, Jaén y Huelva, y la de Santiago de Compostela. «No sabemos a cuántas les han renovado, porque hasta diciembre no se hace pública la relación, toda vez que hay un tiempo para presentar alegaciones», añadió el rector.
Y sin plataforma 'off shore'
El proyecto Ad Futurum hubo de superar desde entonces revisiones anuales del nivel de cumplimiento de sus objetivos, hasta la evaluación final, ya felizmente concluida, de un informe de 299 páginas. Y eso que la Universidad de Oviedo se ha visto obligada a retirar del proyecto su propuesta más vistosa y vendible, la que, para sorpresa de todos, le concedió, en realidad, el sello: la plataforma marina 'off shore'. Está claro que los evaluadores apostaron más por avances académicos que por vistosos e inalcanzables proyectos.
En ese sentido, la vicerrectora de Campus de Excelencia, quien insistió hasta la saciedad en la potencia de las universidades contra las que se compitió, destacó el «enorme esfuerzo» realizado para sacar adelante las «apuestas estratégicas» de Ad Futurum, destacando el hecho de que «ni los 14 grados bilingües ni la estancia de profesores en universidades extranjeras de prestigio ni las becas a estudiantes para salir fuera de España han repercutido de ninguna manera en los presupuestos de la Universidad durante los cuatro años que llevan paralizadas las inversiones del Gobierno en los campus de excelencia». Y para cuantificar el esfuerzo, destacó que «en los dos últimos años hemos recaudado dos millones de euros de financiación externa para estos objetivos».
Vicente Gotor apostilló que el apoyo económico de empresas e instituciones «no se hubiera producido si no creyesen que los proyectos estratégicos que lideramos son buenos para Asturias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.