Borrar
Celli, ayer en el HUCA.
«El castigo de los fumadores que no  se mueren es tener disfunción eréctil»

«El castigo de los fumadores que no se mueren es tener disfunción eréctil»

Neumólogo

AZAHARA VILLACORTA

Jueves, 13 de noviembre 2014, 00:20

«Es una gran persona, un gran médico y un gran neumólogo». Así presentó ayer el director del Instituto Nacional de Silicosis, Pere Casán, a Bartolomé Celli, «un referente mundial en las enfermedades del pulmón». Venezolano de origen y con más de 45 años de ejercicio, profesor en Harvard y facultativo del Brigham and Women's Hospital de Boston, Celli pronunció ayer una conferencia magistral en el nuevo HUCA sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en la que habló de todas las patologías asociadas y de su co-morbilidad sin olvidar el sentido del humor y las alusiones a Dios. Antes de empezar, aclara que no tiene acciones en ninguna empresa y que, desde que su padre tuvo cáncer de laringe, nadie fuma en su casa.

Una ponencia desalentadora. Especialmente, para los fumadores.

Yo siempre digo que el cigarrillo se disfruta hoy y lo paga usted mañana. Cuando más necesita su vida, empiezan los problemas. Aunque un 20% de las personas que sufren cáncer de pulmón nunca han fumado. Yo no le puedo decir exactamente el motivo, pero tiene que haber factores genéticos, además de otros. Algo lo precipita. A los que dicen que su abuelo fue minero, fumó como un carretero y murió a los 92, les digo que pueden tener los genes de la abuela. Habiendo dicho eso: todos tenemos que morir de algo. Y, si durásemos lo suficiente, padeceríamos un cáncer en algún lado.

Otra de sus tesis es que padecer EPOC aumenta también el riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Muchísimo. Las posibilidades se multiplican por cuatro. Y más si tienes enfisema. El organismo de la persona que ha desarrollando la obstrucción intenta repararla y, en esa reparación, las células mutan y la persona termina con cáncer de pulmón.

Además del envejecimiento.

Desde que nacemos envejecemos. El pulmón crece hasta los 17 años en las mujeres y hasta los 20 o 25 en los hombres. En general, en el organismo todo empeora a partir de los 25 años. Es así: cuanto más viejo, más oportunidades de sufrir cáncer tienes, porque las células se han replicado múltiples veces y, en una de ésas, el mecanismo de protección falla. Y, si has fumado, todo esto se acelera.

Más conclusiones sorprendentes: los flacos lo tienen peor frente a los más rellenitos.

Absolutamente. Existen datos de que es así. Ser gordito protege, así que mi mensaje para los flacos es: 'Coman un poco y no fumen, porque les va a ir mal'. Ahora bien: he dicho un poquito rellenito, no obeso mórbido. A los flacos les va a peor. No sabemos la razón, pero yo creo que es porque no tienen células madre con las que reparar la agresión. En general, ser flaco es malo para todas las enfermedades pulmonares: tuberculosis, cáncer, EPOC. Todas son peores si se es flaco.

Cigarrillos electrónicos. ¿Sí o no?

Las ventas en Estados Unidos el año pasado ascendieron a mil millones de dólares. Son más baratos que los cigarrillos convencionales y las tabacaleras los están utilizando para proveer de nicotina a los adictos. En teoría, sin los malos efectos que tiene el tabaco. Yo creo que son menos dañinos que el cigarrillo. Sin embargo, no sabemos cuán dañinos son. Lo que sí sabemos es que se están utilizando para que los jóvenes se hagan adictos a la nicotina. Como no existe la prohibición que existe para los cigarrillos, son mucho más asequibles para los jóvenes, que son los que más los están usando. Usted va a los teatros o a los partidos de béisbol y verá a los jóvenes fumándolos porque se ven muy elegantes. Se parecen a aquellas damas, a Sarita Montiel, fumando aquellos cigarrillos largos. Pero los seres humanos tienen receptores sensibles a la nicotina y, una vez que los usan, aumenta el número de receptores y pueden terminar fumando. Tienen doble filo. Por ejemplo, hay quienes creen que, si alguien fuma tanto que no puede dejarlo, siempre será mejor que el cigarrillo común.

Sus investigaciones concluyen que realizar espirometrías es una buena manera de atajar la mortalidad.

Es un test que cuenta 47 o 50 euros. Es barato y detectaría cómo están sus pulmones. Hay que tener en cuenta que el cáncer de pulmón mata a más gente que todos los demás cánceres combinados y que la EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo. Son monstruos. Así que no me extraña que el consejero asturiano sienta pánico ante los costes de estas enfermedades.

Y, en el caso de sobrevivir, hay otros «castigos» no menores, sostiene...

Sí. Por ejemplo, uno de los castigos de los fumadores que no se mueren es tener disfunción eréctil. No mueren, pero sufren. Es frecuentísima en los fumadores. Sobre todo, en los epóticos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «El castigo de los fumadores que no se mueren es tener disfunción eréctil»