Borrar
Instalación de uno de los quirófanos del nuevo HUCA, donde ya están en funcionamiento el 85%.
1.638 pacientes llevan más de medio año esperando por una intervención quirúrgica

1.638 pacientes llevan más de medio año esperando por una intervención quirúrgica

La cifra baja con respecto a septiembre, pero aún sigue marcando récords históricos. Sólo los hospitales de Cangas del Narcea, Jarrio, Arriondas y el San Agustín se libran

LAURA MAYORDOMO

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 00:16

1.638 pacientes llevan esperando más de seis meses para ser operados en hospitales públicos del Principado, el 78% en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Las demoras de más de 180 días siguen siendo un problema para la sanidad asturiana. Sobre todo teniendo en cuenta que 2014 comenzó con apenas 270 enfermos en esta situación. Y pese a que, de septiembre a octubre, se consiguió reducir esa cifra global en 241 enfermos, los datos siguen siendo preocupantes. Así lo revelan las últimas estadísticas hechas públicas por la Consejería de Sanidad, las relativas al apartado quirúrgico. De las listas de espera de consultas no se ofrecen datos actualizados desde el pasado mayo.

Sólo cuatro hospitales -el San Agustín de Avilés, el de Cangas del Narcea, el de Jarrio y el Hospital del Oriente (en Arriondas)- se libran de las demoras quirúrgicas más abultadas, las que superan los seis meses, mientras en los centros hospitalarios del Caudal y del Nalón éstas se focalizan en un mismo servicio: el de Traumatología. 20 pacientes esperan ser llamados a quirófano en estos dos hospitales desde hace más de medio año. En el Hospital de Cabueñes, la cifra aumenta hasta los 298 enfermos (el 12% del total). Sólo están exentos de estas demoras, en el hospital gijonés, los servicios de Oftalmología, cirugía vascular, Ginecología, Cirugía plástica, Otorrinolaringología, Urología y Dermatología.

La de octubre es la segunda mayor cifra de espera por encima de los 180 días que afronta la sanidad asturiana desde que la Administración regional asumió las competencias en 2002. El techo se alcanzó el pasado mes de septiembre, con 1.879 pacientes en lista de espera de más de seis meses, una situación que las autoridades regionales achacaron principalmente a los traslados del Álvarez Buylla, en mayo, y del HUCA, en junio. Unos traslados que obligaron a aplazar cientos de intervenciones.

En la valoración de los datos que el Servicio de Salud del Principado realiza en su página web, se destaca que «la puesta en marcha del 85% de los quirófanos instalados» en el Hospital Central permitió el pasado mes realizar «un número mayor de intervenciones programadas» y reducir así en 222 pacientes (un 15%) la lista de espera de más de 180 días.

86 días de demora media

También que la demora media se ha reducido en siete días, pasando de 93 a 86 días, algo menos de tres meses. De hecho, el descenso ha sido generalizado en los nueve hospitales de los que el Principado aporta información. Así, en el HUCA el tiempo medio de espera para una intervención se redujo en once días. En el Hospital del Oriente, en siete días. En el Álvarez Buylla, en seis. Y en el San Agustín, el de Jarrio y Cabueñes, en cinco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1.638 pacientes llevan más de medio año esperando por una intervención quirúrgica