Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
Miércoles, 29 de octubre 2014, 00:16
La puesta en marcha ayer de un escáner y un equipo de resonancia en el viejo HUCA (Hospital Universitario Central de Asturias) no fue todo lo exitosa que se esperaba. A pesar de que ambos equipos habían sido revisados la semana pasada -ya que llevaban cuatro meses parados- para que pudieran contribuir a aligerar una lista de espera demasiado larga, el escáner se negó a arrancar cuando a las ocho de la mañana los especialistas trataron de encenderlo. Fue necesario llamar a los técnicos de la marca del equipo, quienes lograron resolver la avería en torno al mediodía. Por ello, fue necesario anular todos los estudios previstos para las horas en los que el escáner estuvo parado y se espera que hoy el servicio funcione normalmente.
No hubo problemas, sin embargo, con el equipo de resonancia, aunque los especialistas que atienden este servicio han advertido de que sólo funciona una estación radiológica, es decir, un ordenador de altas prestaciones que sirve para procesar y analizar las imágenes obtenidas en la resonancia. De igual modo, parece que los cuatro meses de inactividad en el viejo HUCA también han afectado al sistema de agua potable, pues en la jornada de ayer por los grifos sólo salía agua marrón, según los facultativos.
Para atender este servicio de radiodiagnóstico en el viejo hospital ha sido necesario trasladar a cuatro radiólogos del nuevo HUCA a las instalaciones de El Cristo, con lo que se resiente el servicio ofrecido en La Cadellada. Es más, los afectados apuntan que no se han anulado los estudios programados para los radiólogos enviados a El Cristo, con lo que aumenta la presión sobre los especialistas que permanecen en las nuevas dependencias. Es más, se analiza si se podrían demorar las resonancias y escáneres previstos para los pacientes ingresados antes que los de la lista de espera ambulatoria.
Con la reapertura de estas dos máquinas en El Cristo se pretende reducir una lista de espera que según los casos llega a alcanzar los doce meses, pero hay que tener en cuenta que se calcula que hay unos 300 estudios de radiología ya realizados que aún están pendientes de informar. En el HUCA hay un equipo de 38 radiólogos para desarrollar todos estos trabajos.
La necesidad de reabrir las instalaciones de viejo hospital viene dada porque el nuevo centro hospitalario aún no tiene los cinco escáneres y cinco equipos de resonancia previstos, pues sólo cuenta con tres sistemas de cada. Los utilizados en El Cristo, que son más viejos y estuvieron parados durante los cuatro meses transcurridos desde el traslado a La Cadellada, se mantendrán «dos meses, como mucho», según aseguró ayer el gerente del Área Sanitaria IV, Manuel Matallanas, quien rechazó que se pueda poner en peligro a los pacientes por el hecho de que el resto del hospital esté vacío. Matallanas apuntó que no se hubiera tomado esa medida «si tuviéramos la más mínima duda de que se pusiera en peligro su salud». Es más, añadió que «la sala habilitada en El Cristo tiene equipo de medicamentos y un carro de paradas. Además, a veinte metros está la central del Servicio de Emergencias».
Hay que recordar que la disparidad de criterios entre los responsables de la consejería y los profesionales del Servicio de Radiodiagnóstico del HUCA culminó anteayer con la dimisión del jefe del departamento, Serafín Costilla. Sobre esta situación, Albano Longo, diputado de Foro Asturias en la Junta General del Principado, aseguró ayer que se trata de «una prueba más del preocupante caos que se vive en el HUCA». Además, cargó contra el consejero de Salud, pues indicó que «a Faustino Blanco su departamento se le ha ido de las manos y ha entrado en una fase de desconcierto y contradicciones que augura una larga y dolorosa agonía hasta las elecciones de mayo». Y es que el enfrentamiento entre los facultativos y Faustino Blanco viene de lejos. Es más, aquellos achacan muchos de los problemas a que el consejero suprimiera hace dos años las horas extra, las 'peonadas', que servían en gran medida para rebajar las listas de espera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.