

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 28 de octubre 2014, 13:31
Dentro de quince años, en 2029, el 34,2 por ciento de los hogares asturianos estará formado por una sola persona frente al 28,9 por ciento actual, según la estadística Proyección de Hogares 2014-2029 difundida hoy por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, Asturias será en 2029 la segunda comunidad autónoma con una mayor proporción de hogares formados por una sola persona, solamente por detrás de Cantabria, que alcanzará el 34,3 por ciento. El tamaño medio del hogar asturiano pasará de 2,28 personas en 2014 a 2,11 en 2029, el más bajo del país. Asimismo, el número de hogares pasará de 460.679 a 454.435, es decir, que se reducirá en 6.245, el 1,36 por ciento. Asturias es una de las dos únicas comunidades autónomas en las que se reducirá el número de hogares junto con Castilla y León, que perderá el 2,22 por ciento.
En el conjunto de España, casi uno de cada tres hogares españoles, el 29,7 por ciento, estará formado por una sola persona en 2009 y sumarán 5,71 millones, lo que supone un crecimiento del 27,5 por ciento respecto a los actuales (1,23 millones más). En 2029, en España habrá 19,2 millones de hogares, un millón más que ahora, y ello a pesar de que la población descenderá en 1,14 millones, lo que se explica por la reducción que experimentará el tamaño de lo hogares, que pasarán de 2,5 a 2,3 personas de media.
Entre 2014 y 2029 los hogares más pequeños, de una o dos personas, seguirán creciendo, mientras que los más grandes, especialmente los de cinco o más miembros, se reducirán. Mientras, el número de personas que viven solas pasará de representar el 9,7 % de la población en 2014 al 12,7 % en 2029. El número de hogares residentes en España se incrementará en 951.171 (5,2 %), hasta los 19.204.058, al tiempo que la población residente en viviendas familiares se reducirá en 1.144.374 personas (2,5 %). Dentro de quince años, los hogares formados por dos personas seguirán siendo los más comunes, con 5,99 millones, el 31,2 % del total y un aumento del 7,5 % (416.794 más).
Por su parte, los de tres, cuatro y cinco o más personas seguirán reduciéndose en el periodo 2014-2029. Los de tres personas serán los que menos decrecerán mientras que los de cinco y más miembros pasarán de los 1,08 millones de este año a 780.877 en 2029 (28,2 % menos). Esto supone que el tamaño medio del hogar continuará descendiendo en los próximos quince años hasta situarse en 2,34 personas (en 1970 era de casi cuatro personas).
Según los cálculos del INE, el número de hogares aumentará en todas las comunidades autónomas salvo en Castilla y León y en Asturias, mientras que el tamaño medio del hogar se reducirá en todas las regiones. En cuanto al número de hogares unipersonales, Madrid, Murcia y la ciudad autónoma de Ceuta tendrán los mayores incrementos, superiores al 40 %.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.