Borrar
Turistas a caballo por una senda rural de Cangas de Onís.
Mil empresas de turismo rural piden ayudas a Agroganadería

Mil empresas de turismo rural piden ayudas a Agroganadería

Urgen rebajas fiscales y apoyo para nuevas tecnologías. «Somos el segundo pilar de consolidación del campo», aseguran

CHELO TUYA

Domingo, 26 de octubre 2014, 01:17

«Somos el 50% del sostenimiento del campo. El segundo pilar. Y necesitamos ayuda, porque lo estamos pasando mal». Adriano Berdasco, presidente de la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur), no habla solo en nombre de los 500 empresarios que aglutina su plataforma. Asegura estar de acuerdo, también, con el otro medio millar de empresas que aglutina la Asociación Regional de Casas de Aldea (ARCA), cuando anuncia: «Vamos a solicitar ayudas a Agroganadería. Que nos incluya en los planes de desarrollo rural, porque nosotros, insisto, somos el segundo pilar del campo asturiano».

EL SECTOR

  • Plazas de turismo rural en Asturias según el SITA, un 78% más que en 2006. El INE las rebaja a 13.900. En ambos casos, es la comunidad con mayor disponibilidad del país tras Castilla y León (30.804) y Cataluña (16.220).

  • Turistas alojados en la oferta rural asturiana entre enero y septiembre. Agosto fue el mes pico, con 52.229, un 65% más que en 2006. En toda España, solo Castilla y León tuvo más clientes (74.849).

  • Reservas registradas entre enero y septiembre. 216.675 en agosto, cifra solo un 9% superior a la registrada en 2006. En toda España, hubo más pernoctaciones en Castilla y León (247.431) y Cataluña (227.214).

La petición de ayuda no se centra, precisa Berdasco, «en dinero». «Se trata de buscar fórmulas para ayudarnos en estos momentos complicados, en los que la ocupación y la rentabilidad son bajas». Insiste el presidente de Fastur en rebajar la euforia que los datos obtenidos en lo que va de año está generando en los responsables de la política turística asturiana. Si el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, calificó de «histórico» el verano y prevé un «2014 de récord», Berdasco insiste en que «las cifras son mejores que las del año pasado, pero no son históricas en absoluto».

Y no porque no sea cierto que, tal y como adelantó EL COMERCIO, entre enero y septiembre se hayan alojado en la oferta rural asturiana más de 146.000 personas, ni que se hayan rozado las 500.000 reservas. Adriano Berdasco recuerda que la oferta de plazas «es muy superior a la que había hace años», incluso por encima de la media nacional.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) le da la razón, ya que cifra en 13.900 las plazas abiertas en la región, un volumen solo superado por Castilla y León, que rebasa las 30.000, y Cataluña, que está por encima de las 16.000. Un liderazgo que refuerza Sistema de Información Turística de Asturias (SITA), que coloca al Principado por encima, incluso, de Cataluña, ya que da por abiertas 18.136 plazas.

Es decir: un 78% más de disponibilidad que 2006, el año de despegue del turismo asturiano, mientras que el número de reservas sobre aquel año solo se incrementó, en el mes punta, agosto, un 9%. «Somos demasiados y ya lo hemos dicho en muchas ocasiones. No entendemos cómo siguen abriéndose casas, porque el sector está muy mal».

«Pagamos como en Oviedo»

Tanto que solicitan el apoyo de Agroganadería «para no cerrar». «No parecen darse cuenta, pero, en muchos pueblos, si cierra la casa rural y el bar que conlleva, el pueblo se muere, porque es el único negocio de la zona». Además, plantean los empresarios rurales asturianos rebajas en la política fiscal. Afirma Adriano Berdasco que, «ahora mismo, una casa rural de un pueblo paga los mismos impuestos que un hotel del centro de Oviedo. Y el mismo IVA. No tiene lógica, puesto que no tenemos los mismos ingresos».

De esos fondos que esperan de Agroganadería -«porque en Turismo ya nos han dicho que no hay nada»-, también confían en que sirvan para llevar internet a todos los negocios. «Está claro que el 90% de los clientes se informa y reserva por internet, pero muchos no tenemos red», lamentan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Mil empresas de turismo rural piden ayudas a Agroganadería