Borrar
En Oviedo la manifestación partió de la plaza de España y rodeó el Campo San Francisco.
800 estudiantes salen  a la calle en contra de «la política elitista» de Wert

800 estudiantes salen a la calle en contra de «la política elitista» de Wert

Secundan la segunda jornada de huelga con manifestaciones en Gijón y Oviedo en las que critican los recortes de docentes, becas y material

ELENA RODRÍGUEZ

Jueves, 23 de octubre 2014, 00:14

Vestida con la camiseta verde en defensa de la escuela pública, Lucía González, alumna de primero de Bachillerato, acudió ayer a la manifestación de Gijón que, al igual que la de Oviedo, estaba convocada por el Sindicato de Estudiantes para protestar contra la LOMCE y la política educativa del ministro Wert. «No es justo que haya que tener dinero para poder estudiar. En la escuela pública nos están quitando profesores, materiales, ayudas... Y vamos a llegar a la Universidad sin que haya igualdad de oportunidades, pues cada vez hay menos becas. ¿Que si vamos a conseguir algo con esta protesta? Pues no lo sé, pero, al menos, lo hemos intentado». Y, para demostrar su malestar con los recortes educativos, junto a Lucía salieron a la calle 300 estudiantes en Gijón y otros 500 en Oviedo.

En la Villa de Jovellanos la manifestación partió de la plaza del Instituto y, en la cabecera, había una gran pancarta que decía: educación pública, laica, gratuita y de calidad. Salvo al inicio, en el que siete jóvenes hicieron ademán de reventar la manifestación, no hubo incidentes y los estudiantes caminaron por el centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Mayor, gritando «¡queremos becas, no hipotecas»! «¡Después de estudiar queremos trabajar!» «¡El hijo del obrero a la Universidad!» «¡El dinero del banquero para el instituto obrero!».

En medio de la marcha se encontraba una estudiante de 24 años de Trabajo Social, muy crítica con el Plan Bolonia, «porque solo fomenta la titulitis», y el sistema educativo actual, «en el que cada vez gana más peso la lucha individual. Ahora la política de Educación se guía por criterios, requisitos y no las necesidades del alumnado. Fíjate lo que ha ocurrido con el reglamento de permanencia de la Universidad. Los expulsados pueden verse afectados por el mismo caso, pero no a todos les afecta por igual». Próximo a ella caminaba Guillermo Terán, universitario de 20 años, con una bandera de las Juventudes del PCPE. «La Formación Profesional y la Universidad están muy deterioradas. En FP faltan medios para hacer las prácticas. De hecho, tenemos compañeros que en Oviedo han tenido que echar una mano arreglando aulas porque los sistemas eléctricos estaban estropeados. Y lo mismo en Avilés». También aludió a que «cada vez son más las empresas privadas que gestionan los grados de FP» y a «la falta de becas en la Universidad, con tasas, que si repites, son elevadísimas. ¿Quién puede pagarse ese nivel? Esa es la 'elitización' de la que hablamos».

Encierro en El Milán

Ya en la plaza Mayor, la portavoz del Sindicato de Estudiantes, Anahi López, tomó el micrófono. En una huelga que afecta a las enseñanzas medias, quiso hacer referencia al «caótico inicio» de curso también en Infantil y Primaria, «con unidades cerradas y recortes en ayudas al transporte». «Todo esto es un reflejo del interés del PP de destruir el derecho al estudio a los hijos de trabajadores. Quieren quitarnos la educación para expulsarnos al mercado laboral por la vía rápida, sin cualificación y, así, explotarnos, convertirnos en esclavos de las empresas y tener que aceptar cualquier condición».

Anahi López -que cifró el seguimiento en el segundo día de huelga en un 90% en los institutos y entre un 50% y 60% en las facultades- se refirió «al nerviosismo» de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que calificó la movilización de «política». «Claro que es política, es una huelga contra su política clasista y elitista» y advirtió de que los estudiantes «no se rendirán hasta acabar con Wert». Por la tarde, un grupo de universitarios se encerró en la biblioteca de El Milán para reivindicar una educación pública y de calidad. Hoy, a las 18 horas, habrá un foro social en el mismo campus y los estudiantes se unirán mañana a las Marchas de la Dignidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 800 estudiantes salen a la calle en contra de «la política elitista» de Wert