Borrar
Directo Sánchez anuncia 10.471 millones de gasto en defensa para llegar al 2% del PIB este año
La consejera Ana González.
La FP se convierte en  el punto más debil de un inicio de curso marcado por «la normalidad»

La FP se convierte en el punto más debil de un inicio de curso marcado por «la normalidad»

La consejera, que fue acusada en la Junta de «falta de compromiso» con esta etapa educativa, constató la pérdida de 427 alumnos en Infantil

E. MONTES

Miércoles, 8 de octubre 2014, 00:23

Este año ni interinos ni alumnos ni asignaturas ni horarios. Ni siquiera los conflictos por el transporte escolar ni por las becas de los libros de texto, tuvo tanto protagonismo en la comparecencia de la consejera de Educación en la Junta General del Principado como la Formación Profesional, en el marco repetido de «un inicio de curso normal, sin problemas graves, pero con los mismos, repetidos, de otros años.

Y eso que Ana González, en una catarata de cifras que abrumó a los diputados, ya anunció que los correspondientes a FP «no están consolidados», porque no está cerrado el proceso de matriculación, que permanece abierto hasta el 15 de noviembre. Según afirmó, en este momento la cifra total de matriculados es de 9.614 alumnos, de los que 7.583 han obtenido plaza en los tradicionales módulos de grado medio y superior, mientras los restantes 2.031 optaron por la modalidad de enseñanza no presencial.

Por lo que respecta a la FP Básica, una de las novedades de este año de la 'ley Wert', la consejera ha informado de que «se han matriculado 381 alumnos, de 15 a 17 años, de los que cuentan con consejo orientador del centro», lo que suponen apenas una veintena menos del total de 401 recomendaciones realizadas por colegios e institutos. Con ellos se han formado 35 grupos de los 53 ofertados, si bien está abierto el proceso para llenar las plazas vacantes dirigidas en esta ocasión a menores de 22 años que no cuentan con consejo orientador del centro. En este momento hay presentadas 64 solicitudes.

Con esos datos, en los que no profundizó, la consejera tuvo que escuchar recriminaciones por parte, sobre todo, de Foro y UPyD, mientras el PP pasó más de puntillas por el tema, no tanto por no compartir los criterios críticos como «porque dejamos lo que tenemos que decir para la interpelación sobre la FP del próximo día», anunció, a modo de amenaza parlamentaria, Susana López Ares. Por su parte, Foro, en boca de Manuel Peña, censuró «la falta de un compromiso serio de la consejería con la FP Dual, dejando a Asturias estancada mientras Navarra, País Vasco y Cantabria se distancian de nosotros». En sentido similar, Ignacio Prendes, en nombre de UPyD, echó en falta «una apuesta decidida por la Formación Profesional», a la que añadió la ausencia de «una apuesta valiente por la etapa de 0 a 3 años, dejándola en la precariedad actual».

Dentro de las grandes cifras, Ana González resaltó los 10.000 niños escolarizados en Asturias desde Infantil a Bachillerato, a quienes atienden 11.001 docentes, pero alertó sobre el comienzo de la debilitación de la pirámide. «En segundo ciclo de Educación Infantil se aprecia una tendencia a la reducción de alumnos. Este año hemos matriculado 427 menos que el curso anterior», señaló Ana González, quien vinculó todo el proceso educativo al número de alumnos. Sin ellos no hay unidades ni interinos a jornada completa.

Un paco educativo

Por su parte, el diputado de Foro Asturias Enrique Álvarez Sostres volvió a defender en el Pleno del Congreso la necesidad de que se articule un «pacto educativo de desarrollo constitucional para garantizar una Educación como servicio público de calidad, porque la sociedad española lo exige y nuestro sentido político también».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La FP se convierte en el punto más debil de un inicio de curso marcado por «la normalidad»