Borrar
Urgente El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Educación mantiene dos millones de euros en ayudas a la compra de libros de texto

La consejera advierte de que el ministerio no aporta partida alguna para el curso que va a comenzar

E. RODRÍGUEZ

Viernes, 5 de septiembre 2014, 00:19

Un día después de que el PP planteara la gratuidad de los libros de texto mediante un sistema de préstamo en los colegios -que los habrían adquirido tras ser financiados por la propia Consejería de Educación-, el departamento que dirige Ana González señaló que financia «el 100% de las ayudas a la compra» de este material escolar. Este año destinará dos millones de euros a este concepto, «mientras que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte no prevé ninguna partida presupuestaria».

Añadió que el Gobierno central ha ido reduciendo sensiblemente las ayudas en los últimos años, pues ha pasado de los 1,6 que ofrecía en el curso 2010-2011 a los cero euros que consigna para el curso actual». Según las cifras de la consejería, el principal salto se produjo en el curso 2012-2013, cuando la cuantía se redujo de los 1,6 millones del año precedente a 308.947 euros. El curso pasado bajó a 140.830 euros y para este que comienza no hay ni un euro previsto.

Por contra, señala que «la aportación del Principado desde 2012 ha ido creciendo paulatinamente hasta llegar a los dos millones de euros, bien sumando a sus aportaciones las del Ministerio de Educación, como ocurrió hasta el curso pasado, o bien financiándolos en solitario, como ahora». Detalla que en el curso 2010-2011, en el último gobierno de Vicente Álvarez Areces, se destinaron 2,89 millones para pasar el siguiente, ya con Foro en el Gobierno, a 2,3 millones, cantidad que se recortó y quedó en 1,69 millones en el curso 2012-2013 para subir desde entonces a 1,85 el año pasado y a los dos millones este.

«La Consejería de Educación ha implantado un doble sistema de gestión de esas ayudas, que permitirá que los centros que lo deseen puedan aprovecharlas para conformar bancos de libros de texto», apunta la consejera, que quiso recordar cómo «en reiteradas ocasiones» solicitó al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que incrementase la partida de becas, «sin obtener ninguna respuesta positiva por su parte».

«No son obligatorios»

Ana González quiso aclarar que los libros de texto no son obligatorios en los centros educativos y que la página web Educastur -dependiente de la consejería- cuenta con recursos didácticos dirigidos tanto al profesorado como a los propios colegios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Educación mantiene dos millones de euros en ayudas a la compra de libros de texto