Borrar
Urgente María Calvo se impone en las elecciones de Fade y repetirá mandato
Usuarios, en una de las salas de la última residencia pública inaugurada en Avilés.
Los geriátricos son para el verano

Los geriátricos son para el verano

La red pública se queda sin plazas temporales en agosto mientras el sector privado reduce a la mitad sus habitaciones libres

CHELO TUYA

Jueves, 14 de junio 2018, 11:06

El verano ha llenado los geriátricos asturianos. Si hace dos meses el sector alertaba de una caída en la demanda y de un 20% de plazas libres, en pleno agosto la situación ha dado un vuelco. Mientras la oferta pública sigue como estaba, con sus 3.000 plazas saturadas y con 1.500 personas en lista de espera, la privada ha reducido a la mitad su disponibilidad de habitaciones. Hoy son poco más de mil las plazas libres. El 10% de las 11.217 abiertas.

LAS CLAVES

  • Red pública. 3.000 plazas conforman la oferta de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), el organismo dependiente de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda que controla la red pública geriátrica. Dispone de 100 plazas temporales, todas ellas ocupadas.

  • Red concertada. 1.869 plazas financia la Consejería de Bienestar Social y Vivienda en empresas privadas. La mayoría de ellas, aglutinadas en la Asociación de Centros Geriátricos (Ascege). El gerente del ERA anunció la inminente convocatoria de otras 140 plazas concertadas para aliviar la lista de espera de 1.500 personas.

  • Red privada. 11.217 plazas en la región. En la actualidad, el 10% están libres, la mitad que solo hace dos meses. El verano ha llevado a las residencias a usuarios de carácter temporal, que necesitan rehabilitación o no pueden viajar con sus familias. El precio medio mensual es de 1.300 euros.

Así lo aseguraron a EL COMERCIO los responsables de las dos patronales que se reparten el sector geriátrico privado: la Asociación de Centros Geriátricos (Ascege), que monopoliza la oferta concertada, 1.869 plazas, y la Unión Asturiana de la Dependencia (Unade) que aglutina al 85% de la red privada regional. O, lo que es lo mismo, 7.683 plazas residenciales, de 139 empresas, más 750 centros de día y 5.000 usuarios de ayuda a domicilio.

Para el presidente de Ascege, Paulo González, la situación «ha dado un vuelco. Hemos tenido una reunión en la que revisamos cifras y ha quedado claro que la mayoría de los socios tiene las residencias llenas. Muchos tienen alguna plaza libre, pero nada que ver con lo que ocurría hace solo unos meses».

Sin llegar a colgar el cartel de completo, los empresarios socios de Unade también han notado «que ha mejorado la situación». Según su vicepresidenta, Ana Gil, «podemos hablar de que las plazas libres han bajado a un 10%».

Los motivos se centran en la necesidad de plazas temporales en periodo estival, pero, también, «en un cambio de tendencia», insiste Paulo González. No porque la crisis económica haya desaparecido, pero sí algunas familias han mejorado su situación económica, «y el grado de dependencia de sus mayores obliga al uso de un servicio profesional», apunta.

Para Ana Gil, en el sector privado «no se puede hablar de oferta temporal. El usuario viene para quedarse», aunque sí han detectado casos de personas que «necesitan una rehabilitación y, durante unos meses, están en nuestras residencias antes de volver a su domicilio».

Sin adaptar

Estanecesidad vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la creación de las unidades de convalecencias a las que aspira el sector geriátrico desde hace años. El propio gerente de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), Jesús Suárez, confirmó recientemente a este periódico que el Principado estudiaba poner en marcha esa fórmula.

Sin embargo, las 1.500 personas que esperan por ocupar una de sus plazas públicas hace que sea difícil que esas unidades se abran en la red del Principado, por lo que los privados esperan su momento. Una oferta pública que tiene, a día de hoy, 90 plazas vacías. Pero estas habitaciones no pueden ser utilizadas ya que no están preparadas para personas dependientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los geriátricos son para el verano