

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Jueves, 14 de junio 2018, 11:06
Pocos podían llegar a imaginarse que los problemas informáticos, la falta de cobertura telefónica y las filtraciones de agua se convertirían en la nota más destacada de los dos primeros meses de andadura del nuevo HUCA. Porque a pesar de que en La Cadellada ya han venido al mundo 245 bebés y se han practicado 21 trasplantes de órganos, además de 1.469 intervenciones quirúrgicas, es la inundación del atrio ocurrida el pasado 3 de agosto y las persistentes deficiencias del Millennium, la que acaparan la mayor atención y también, las quejas. El reguero de deficiencias detectadas en el recinto de La Cadellada y que ha llevado al comité de Seguridad y Salud de la Junta de Personal a documentar y presentar cerca de 700 denuncias ante Inspección de Trabajo (entre ellas, la aparición de pulgas en las viejas taquillas), amenaza con hacer blanco en plena línea de flotación del buque insignia de la sanidad asturiana. El nuevo HUCA abrió su bloque de hospitalización el pasado 14 de junio. Desde entonces han transcurrido dos meses y los sustos y sorpresas no han hecho más que sucederse, cuan carrera de postas. Primero, los problemas del Millenium y de conectividad con el resto de sistemas que funcionan en La Cadellada, los cuales llegaron a atascar las consultas y obligaron a ralentizar la actividad en el recinto hospitalario. Los médicos no podían emitir informes y tenían serias dificultades para ordenar pruebas al laboratorio. Hubo que aplazar tratamientos oncológicos y demorar algunas citas. De a poco, los enfermos fueron perdiendo la paciencia y era habitual ver colas ante la oficina de Atención al Paciente.
En Urgencias, se llegaron a registrar casos de enfermos que tuvieron que aguardar más de ocho horas para ser diagnosticados. Muchos facultativos se rebelaron y comenzaron a hacer públicas cartas de protesta. Hubo, incluso, una manifestación de trabajadores ante el nuevo hospital en la que se pudo ver a más de un responsable de servicio poco habitual a participar en concentraciones de índole laboral. «Estamos al límite», advertían.
Mientras tanto, en las plantas de hospitalización, los robots encargados de repartir comidas y medicación, hacían de las suyas. Los carros robotizados no dieron la talla desde el primer día, cuando ya presentaron los primeros fallos. Tanto, que fue necesario contratar personal (celadores) para que realizar las labores de reparto de comida y material.
Y cuando pacientes y trabajadores iban encajando todas estas circunstancias, de repente, una tormentosa tarde, llovió dentro del HUCA. El atrio de La Cadellada se inundó el pasado 3 de agosto. Un vídeo filmado por el propio personal del hospital mostraba cómo llovía dentro del centro «como si no hubiera techo alguno». Días más tarde se rompió una tubería en la quinta planta de hospitalización que anegó varias plantas y una semana después, un problema de condensación acabó por inundar las habitaciones de los médicos de guardia.
Sanidad habla de «normalidad»
La Consejería de Sanidad no ha hecho más que restar importancia a lo ocurrido hasta ahora. Asegura que todos estos fallos son propios de un proceso de puesta en marcha de un recinto de las dimensiones del nuevo HUCA. El consejero Faustino Blanco remarcó que el edificio, inaugurado cinco veces y cuya construcción costó 300 millones de euros, «está en garantía».
A pesar de estos contratiempos, en el HUCA se trabaja, y mucho. En estos primeros 60 días, sus profesionales han atendido una media de 375 urgencias diarias, recibido 3.472 ingresos y visto 62.000 pacientes en sus consultas externas. Algunos servicios, indicó el gerente del Área IV, Jaime Rabanal, alcanzan ya el nivel de actividad que mantenían en el viejo hospital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.