Borrar
Las primeras horas de la operación salida transcurrieron sin incidentes significativos en las carreteras asturianas.
2.120 condenados por delitos de tráfico el año pasado

2.120 condenados por delitos de tráfico el año pasado

El 71% de los infractores asturianos fue sancionado por conducir bajo los efectos del alcohol y el 25%, sin carné

E. MARTÍNEZ / N. PRIETO

Viernes, 1 de agosto 2014, 00:36

España se sitúa en el sexto puesto de la Unión Europea en número de fallecidos al volante, según los datos ofrecidos ayer por el fiscal delegado de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, para apoyar la necesidad de medidas judiciales que castiguen los excesos. Según expuso, en 2013 fueron condenadas 83.796 personas por delitos contra la seguridad vial, lo que supone el 37% de las condenas dictadas en territorio nacional por toda clase de delitos. Y la Fiscalía prevé que en 2014 los casos aumenten un 14%, llegando hasta las 95.000, pero «no porque la gente cometa más infracciones, sino porque habrá más controles».

En Asturias, el año pasado fueron condenados por vía penal un total de 2.120 conductores, en su mayoría (el 71%) por circular bajos los efectos del alcohol. Según los datos que maneja la Fiscalía de Seguridad Vial, se dieron en Asturias 1.499 condenas por conducir bajo los efectos del alcohol y otras 526 por hacerlo sin carné (el 25%). Otros 43 fueron condenados por su negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia y 34 por un delito de conducción temeraria, mientras que cinco lo fueron por hacerlo, además, con manifiesto desprecio hacia la vida de los demás.

De los condenados en toda España, el 65% (53.793) conducía bajo los efectos del alcohol o de las drogas -un hecho que se considera la principal causa de siniestralidad- y un 30% (24.668) carecía del permiso de circulación. El objetivo de la Fiscalía para 2020 es que solo el 1% de los conductores den positivo en estos controles. Actualmente, la tasa se sitúa en un 1,7% en vías interurbanas y un 6% en las urbanas, por lo que «es necesario una mayor concienciación de los españoles», destacó la fiscal ayudante de Seguridad Vial, Helena Prieto.

Sentencia en 48 horas

Se da la circunstancia de que casi ocho de cada diez condenas pronunciadas (el 78%) fueron en diligencias urgentes. Eso significa que de las casi 84.000 sentencias, más de 58.800 se ejecutaron en un plazo medio de 48 horas desde la comisión de la infracción. El fiscal de Tráfico explicó que los delitos en los que ponen «más énfasis» en aplicar la ley son los de homicidio imprudente. Así, Vargas aseguró que en 2013 los fiscales formularon 296 escritos de acusación por delitos de homicidio, con penas de 1 a 4 años de prisión y de 1 a 6 años de privación del permiso de conducir. En la mitad de esos casos se impuso una pena de 2 años, 6 meses y un día de prisión para «el ingreso efectivo en la cárcel del conductor imprudente».

De las casi 84.000 sentencias, en 2013 se impusieron 1.795 penas de prisión, más de 45.000 penas de trabajos en beneficio de la comunidad, 752 programas de educación vial, más de 36.000 penas de multa de entre 1.000 y 1.500 euros, y más de 58.000 penas de privación del permiso de conducir.

Operación salida

La segunda fase de la operación especial de verano -en la que la DGT prevé 5,6 millones de desplazamientos en las carreteras nacionales y 140.000 en las asturianas este fin de semana- arrancó ayer sin que se registraran problemas significativos en el Principado. En el oriente, donde se ejecutan obras en la autovía del Cantábrico, para evitar o reducir las retenciones en el tramo Pendueles-Unquera de la N-634 se optó por paralizar el tráfico de los vehículos pesados desde las 15 horas.

Por lo que al aspecto económico de la operación salida se refiere, algunos estudios destacan que los combustibles se encuentran un 3,4% más caros que hace dos meses y un 2,5% más altos que en julio del año anterior. Sin embargo, algunas compañías petroleras han anunciado que los precios evolucionan a la baja y se encuentran por debajo de los días prevacacionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 2.120 condenados por delitos de tráfico el año pasado