

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Jueves, 31 de julio 2014, 00:20
Suspenso de campeonato a las demoras sanitarias en Asturias. Los pacientes del Principado, que valoran con una nota de 6,98 la sanidad pública regional en su conjunto, otorgan una muy mala nota tanto a las listas de espera quirúrgica como al tiempo que deben aguardar para poder lograr una cita con el especialista o una fecha para una prueba diagnóstica (radiografías, TAC, ecografías, etcértera). Las demoras para llegar al quirófano reciben por parte de los asturianos una calificación de 4,4. Se trata de una de las más bajas del país tras el 3 escaso de Ceuta y Melilla. Tampoco salen bien parados los hospitales cuando se pregunta por el tiempo que los usuarios que acuden a urgencias deben aguardar para un ingreso. Aquí la nota es todavía menor: un 3,6.
La media entre los usuarios del Sistema Nacional de Salud a la hora de poner nota a las listas de espera de sus respectivos hospitales está en 5,03. Es un aprobado justo, algo que Asturias ni siquiera consigue, según revela el Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad correspondiente a 2013. El informe adelantado ayer por EL COMERCIO confirma que la calificación general de los asturianos con respecto a su sistema de salud ha descendido. Pasó del 7,27 de 2012 a un 6,98. Es la puntuación más baja de los últimos nueve años y se suma a la tendencia que se observa en el conjunto del país, donde todos los sistemas de salud, excepto los de Navarra y Ceuta, han perdido puntos por parte de los enfermos.
Rechazo a los copagos
Con todo, el 6,98 que los asturianos dan a sus hospitales y centros de salud no es del todo malo, ya que en el ranking por autonomías se sitúa en tercer lugar. Los aragoneses, con un 7,29 y los navarros, con un 7,27, son los más satisfechos con su sanidad pública. Luego estarían los asturianos (6,98), vascos (6,84) y riojanos (6,77). La peor valoración vuelve a estar una vez más en Canarias, que en esta ocasión dan a su sistema público de salud un 5,70.
Los recortes sanitarios, las saturadas listas de espera (con tiempos de demora en Asturias por encima de seis meses) y los nuevos copagos empiezan a hacer mella en la opinión de los pacientes a la hora de valorar el funcionamiento de sus hospitales y centros de salud. De hecho, el 40% de los consultados rechaza el nuevo copago farmacéutico, el que en julio de 2012 retiró la gratuidad de las medicinas para los pensionistas e incrementó el tramo de financiación para el resto de usuarios.
Un dato curioso que aparece en el último Barómetro Sanitario es el que compara la satisfacción de los pacientes diferenciando la sanidad pública de la privada. En Asturias, más de la mitad de los consultados (el 56%) dice que si le dieran a elegir optaría por la medicina privada «por su rapidez en la atención» y, mayoritariamente, la pública por «su personal y dotación tecnológica». La privada vuelve a ganar la batalla a la pública a la hora de valorar el confort y también la demora para acudir al especialista, que es más baja en los centros privados.
Continuando con las comparativas, esta vez entre hospitales y centros de salud, son estos últimos los mejor valorados. Los usuarios de Primaria muestran una satisfacción por encima de los que van al hospital. Además, los asturianos son junto a los extremeños los que más van al médico. En el último año, lo hizo el 75%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.