Borrar

El turista veranea en Asturias

El aumento de reservas y, por primera vez, superar en visitantes extranjeros a Cantabria no mejoró el ingreso medio por plaza, que no llegó a 19 euros

Chelo Tuya

Jueves, 24 de julio 2014, 00:15

El turista veranea en Asturias. O lo hizo, al menos, en junio. El mes pasado, con 143.978 clientes, la hotelería asturiana registró un crecimiento del 5,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Es el crecimiento más alto del Norte, solo superado por el del País Vasco, que logró ganar un 6% y alojar a 231.593 personas. Cantabria y Galicia, aunque crecieron, lo hicieron menos que el Principado. Incluso, por primera vez, ganamos a Cantabria en visitantes extranjeros: 27.769 frente a 25.674.

Y hasta ahí las buenas noticias de la estadística hotelera de junio que el INE publicó ayer. Porque el tirón de clientes también se tradujo en un aumento de reservas, pero solo en un testimonial 1%, hasta llegar a las 262.406. Este nivel de pernoctaciones fue superado en el Norte tanto por el País Vasco como por Galicia y, además, no evitó que Asturias tuviera una de las tasas de ocupación más bajas del país: del 31,7%.

Es decir, la hotelería no logró ocupar ni 9.000 de las 27.769 plazas abiertas en junio y eso pese a la continua rebaja que aplica a sus tarifas. El Instituto Nacional de Estadística confirma que el precio medio por habitación en la región fue en junio de 52,5 euros, la tercera tarifa más baja del país, solo superior a la de Galicia (50,5 euros) y Aragón (50,1 euros). Poca ocupación y bajo precio se traducen en escasos ingresos por habitación disponible. De nuevo el INE confirma el mensaje que lanzan los empresarios asturianos: la rentabilidad sigue estancada o a la baja. En junio, los hoteleros ingresaron 18,9 euros por plaza disponible. La quinta peor cifra del país, por encima de Galicia (18,2 euros), Extremadura (18 euros), Aragón (17) y Castilla-La Mancha (16,2 euros).

Gijón, líder en la cornisa

El informe del INE sobre la situación hotelera en junio también revela el comportamiento que las localidades asturianas que analiza -Gijón, Oviedo, Llanes y Villaviciosa- han tenido en el arranque del verano. Y queda claro que todas, salvo Villaviciosa, han entrado fuerte en la temporada alta turística. Porque todas crecen en turistas y reservas, salvo la oferta maliaya, que presenta los únicos datos negativos de la región: un 10% menos de viajeros -tan solo 3.459- y un 20% de reservas -4.698-.

El crecimiento más alto fue el de Llanes, que logró un 40% más de turistas, hasta llegar a los 11.623, y un 60% más de reservas, para superar las 22.000 el mes pasado.

En cuanto a cifras totales, es Oviedo el destino que más turistas recibió, con 38.606 alojados en los hoteles de la capital, y, también, el que más reservas sumó en junio: 62.936, lo que supone un 10% más.

En cuanto a Gijón, sumó su sexto crecimiento en lo que va de año. Cerró junio con 32.055 turistas alojados en sus hoteles, lo que supone un 8,2% más. Como su 5% más de reservas llevó a la hotelería gijonesa a superar las 59.000.

Estas cifras permiten a la ciudad cerrar el primer semestre del año con el mayor crecimiento de la cornisa cantábrica. Según un comunicado de la Sociedad Mixta de Turismo de Gijón, entre enero y junio se alojaron en la ciudad 145.602 personas, cifra que se traduce en un crecimiento del 17,3%. De su mano llegó el aumento del 12,7% de reservas, hasta superar las 266.000 en seis meses. Con sus 30 euros por plaza disponible fue la ciudad del Norte que más creció en ingresos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El turista veranea en Asturias