Borrar

«La Residencia Mixta y Santa Teresa ya pueden acoger mayores hospitalizados»

CC OO dice que «ambas tienen espacio libre» para abrir las unidades de convalecencia que los privados negocian con el Principado

CHELO TUYA

Miércoles, 23 de julio 2014, 00:22

Una planta de la gijonesa Residencia Mixta de Pumarín. Otra, en la ovetense Santa Teresa. En total, casi 52 plazas distribuidas en dos geriátricos públicos están ya listas «para convertirse en unidades de convalecencia». Porque la red pública asturiana de residencias «ya puede acoger mayores hospitalizados».

Así lo aseguró a EL COMERCIO la delegada sindical de Comisiones Obreras en el comité de empresa de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA), Geni Tamargo, quien se confesó «indignada» con la propuesta del Principado de negociar la creación de esas unidades con la iniciativa privada. «No lo podemos creer, cuando fuimos nosotros los que, hace un mes, le pusimos sobre la mesa al gerente un plan en el que decíamos que estábamos listos para abrir unidades de convalecencia, sobre todo en los centros procedentes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso)».

Para Tamargo, el hecho de que haya 1.500 personas en lista de espera para acceder a una residencia pública no es argumento para negociar estas nuevas unidades con la red privada. «Porque nosotros hablamos de incrementar personal. Ahora mismo, las residencias Mixta y Santa Teresa tienen huecos en las plantas destinadas a las personas con autonomía, porque casi no hay demanda. Se podrían adecuar esas plantas y crear estas unidades».

«Queremos su dimisión»

Parala lista de espera, Geni Tamargo cree que la solución está «en lo que nosotros llevamos reclamando dos meses: en que contrate a más personal. Tiene plazas vacantes para cubrir». CC OO no está de acuerdo con la versión que tiene el gerente del conflicto laboral que desde hace dos meses vive el ERA. «No es 'porque toca', no le dijimos eso. Lo que pasa es que no cumple el acuerdo de mantener empleo público», sostienen. Los sindicatos reclaman que el personal operario que se jubila sea sustituido por personal público, mientras que el ERA apuesta por contratación externa y ocupar las plazas de los jubilados por personal de atención directa.

«Es verdad que se hizo en otras ocasiones, pero siempre protestamos. Además, siempre se nos dijo que no se haría más veces. Y ahora llega él y, de una tacada, transforma siete puestos. Y nos dice que ya siempre será así». Por ese motivo, Geni Tamargo insistió en que «queremos su dimisión», tanto por la idea como por la gestión del conflicto. La delegada de CC OO también discrepa de la intervención policial: «Los residentes son adultos y pueden participar en las meriendas que quieran. Incluso en las reivindicativas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La Residencia Mixta y Santa Teresa ya pueden acoger mayores hospitalizados»