Borrar
Directo Miles de fieles ya despiden en la capilla ardiente al Papa Francisco
Imagen de archivo de una de las protestas organizadas por vecinos y ecologistas a la puerta del vertedero de Cogersa.
El Principado da luz verde a la incineradora pese al rechazo de vecinos y ecologistas

El Principado da luz verde a la incineradora pese al rechazo de vecinos y ecologistas

La CUOTA aprobó por unanimidad la ampliación del vertedero y retirar las competencias a Corvera, Gijón, Carreño y Llanera sobre 400 hectáreas

CH. T.

Martes, 22 de julio 2014, 00:18

El vertedero tendrá una planta incineradora. Pese a la oposición vecinal y de los ecologistas, así como la hecha pública por ayuntamientos como el de Gijón, este consistorio así como los de Corvera, Llanera y Carreño perderán las competencias sobre 400 hectáreas de terrenos propios. Los que pasa a gestionar el Principado y que permitirán la ampliación de las instalaciones que el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa) ocupa en dichos municipios. Así lo aprobó ayer la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA).

Según informó el Gobierno regional, el Plan Territorial de Cogersa recibió el visto bueno unánime de todos los integrantes de esa comisión. Es decir, de los 34 miembros que representan al Principado, la Administración General del Estado, los ayuntamientos, la Universidad de Oviedo, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y a los colegios profesionales de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, de Abogados, de Arquitectos y de Aparejadores.

En opinión de la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, «se da luz verde a la instalación de residuos que necesita Asturias y se ordena más de 430 hectáreas de suelo». Con la aprobación del plan, Belén Fernández afirma que se crea «un régimen jurídico homogéneo que garantiza claridad y seguridad jurídica en la ordenación de los terrenos».

La decisión de la CUOTA de ayer llega tras dar por escuchadas las 302 alegaciones presentadas y tras recibir el visto bueno de la Comisión de Asuntos Medioambientales del Principado. La aprobación inicial del documento se produjo en febrero tras otro periodo de tramitación en el que se recibieron 40 sugerencias al documento ambiental preliminar y 40 al documento urbanístico.

«Por eso no nos dejan estar»

No es la primera vez que la CUOTA da luz verde a este plan. Lo hizo ya el 13 de mayo de 2011, pero quedó anulado por una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) en julio de 2013. Un fallo que ha recurrido el Principado, aunque, de forma paralela, ha iniciado esta nueva tramitación.

Pero ni el paralizado ni el aprobado ayer es del gusto de los ayuntamientos afectados, ni de los vecinos ni, mucho menos, de los ecologistas. Desde la Coordinadora Ecoloxista se hizo público ayer un comunicado en el que, además de «lamentar» el acuerdo, recuerda que la decisión «permite duplicar el tamaño del actual vertedero, instalar la incineradora, el vertedero de escorias y de cenizas».

Recuerdan también que los vecinos «ya ganaron una sentencia en el TSJA» contra el proyecto, y ven en la unanimidad «la explicación por la que no nos dejan estar. En la CUOTA no se permite la participación de grupos ecologistas ni de vecinos». A este nuevo acuerdo ven otro pero, como que «no hay el preceptivo trámite de aceptación social del proyecto, algo que resulta imprescindible de acuerdo con los establecido en el Convenio de Aarhus que España ratificó en 2004».

Consideran «lamentable» los ecologistas que «el Principado lleve décadas intentando imponer la peligrosa incineradora como única alternativa al a gestión de los residuos urbanos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado da luz verde a la incineradora pese al rechazo de vecinos y ecologistas