Borrar
Una de las salas de espera de Consultas Externas.
Aplazan tratamientos de Oncología por fallos en los laboratorios del HUCA

Aplazan tratamientos de Oncología por fallos en los laboratorios del HUCA

«Las analíticas se pierden o llegan incompletas», relata indignado el hijo de una paciente a la que «mandaron a casa sin la 'quimio' por segunda vez»

LAURA FONSECA

Sábado, 19 de julio 2014, 00:17

El nuevo HUCA sigue registrando importantes problemas de funcionamiento. Aunque la situación ya no es tan acuciante como ocurrió en los primeros días de actividad en el recinto de La Cadellada (cuando se llegaron a vivir jornadas de auténtico colapso), los fallos informáticos y de comunicación entre los diferentes sistemas persisten, obligando a suspender pruebas, consultas y tratamientos. Los pacientes de Oncología, que ya se habían visto afectados en las semanas de arranque del complejo hospitalario, han vuelto a padecer estos trastornos. Según ha podido saber EL COMERCIO, varios enfermos sufrieron demoras e, incluso, el aplazamiento del tratamiento.

El laboratorio y el procesamiento de las analíticas sigue siendo uno de los principales escollos. «Llegan incompletas o se pierden. Después de estar allí toda la mañana nadie sabe dónde están los resultados y tienes que volver a repetir los análisis», relata el hijo de una enferma de cáncer que se puso en contacto con el periódico para hacer público su descontento. Desde que abriera La Cadellada, hace un mes, su madre sufrió la suspensión del tratamiento de quimioterapia «en dos ocasiones», lo que ha indignado sobremanera a este joven, que tras presentar una queja en Atención al Paciente sopesa «enviar una carta al mismísimo consejero».

Los fallos del laboratorio, que tiene un sistema informático y de comunicación diferente al polémico Millennium que utiliza el resto del hospital, ya jugaron una mala pasado los primeros días. Sobre todo, al servicio de Urgencias, donde se llegaron a registrar esperas de entre cinco y ocho horas para conocer los resultados de una analítica.

Área técnica de Silicosis

Y mientras en La Cadellada continúan las dificultades para realizar el trabajo con normalidad, otros trabajadores están a la espera aún de ser trasladados. Es el caso del departamento técnico del Instituto de Silicosis que aún está en las dependencias de El Cristo, dentro del perímetro vallado del viejo Hospital Central. El traslado se demorará hasta octubre o noviembre debido a que el edificio al que tienen que ir en La Cadellada aún no ha sido equipado al completo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Aplazan tratamientos de Oncología por fallos en los laboratorios del HUCA