Borrar
14.526 fármacos bajarán de precio

14.526 fármacos bajarán de precio

El Ministerio de Sanidad prevé un ahorro de 43 millones de euros, de los que seis serían aportados por los usuarios. Cofas estima un impacto del 4%

Laura Fonseca

Viernes, 18 de julio 2014, 00:40

Los medicamentos volverán a bajar de precio. Ya se abarataron, vía decreto, en 2011 y 2012 (en total fueron poco más de 11.000 medicinas), y lo volverán a hacer en 2014. El Ministerio de Sanidad ha aprobado una nueva orden de precios de referencia que reducirá el coste de 14.526 fármacos (2.963 de dispensación hospitalaria). La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), entrará en vigor en las farmacias el próximo 1 de septiembre. Hasta entonces, laboratorios, distribución y las propias boticas trabajarán en la actualización del extenso listado de tarifas, que obligará a ajustar el precio en 257 conjuntos de medicinas ya existentes, además de otros 196 de nueva creación.

El departamento que dirige la ministra Ana Mato estima alcanzar un ahorro de 43 millones de euros anuales, de los que casi seis saldrán del bolsillo de los propios ciudadanos que desde julio de 2012 sufren los efectos de un mayor copago farmacéutico.

La medida tendrá en Asturias un impacto también importante. La Cooperativa Farmacéutica, Cofas, estima una pérdida de ingresos cercana al 4%, lo que supone entre 8 y 9 millones de euros, precisó ayer su director general, Jorge Areces. Los laboratorios ya han comenzado a etiquetar las medicinas con los nuevos precios y la cadena de distribución cuenta de un plazo de 20 días para hacer lo propio. El 5 de agosto el testigo pasará a las farmacias, que el 1 de setiembre ya deberán facturar con las tarifas revisadas. Según Sanidad, la normativa de precios de referencia permitirá, por primera vez, crear nuevos conjuntos cuando se cumplen diez años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro estado miembro de la UE, siempre que exista, al menos un fármaco financiado en el Sistema Nacional de Salud distinto del original y sus licencias.

La normativa crea 196 conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 166 conjuntos de ámbito hospitalario. Además, revisa los precios de referencia de los conjuntos ya existentes (197 de medicamentos dispensables en oficinas de farmacia y 50 de ámbito hospitalario) y suprime 53 conjuntos de presentaciones de medicinas (35 en farmacia y 18 en hospital).

1,60 precio mínimo

Se han articulado dos mecanismos. Así, se fija un precio de referencia mínimo de cada presentación, fijado en 1,60 euros, y otro ponderado, que se aplica a las presentaciones de medicamentos con dosificaciones especiales, para enfermedades graves o cuyo coste hayan sido revisados en los últimos dos años por falta de rentabilidad por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos. Hay fármacos, como el Procrin, para reproducción asistida, que pasará de 81 a 19 euros, o Forane, para el mantenimiento de anestesia general, que costará 58 euros frente a los antiguos 91 euros. Otros, como las insulinas, quedan prácticamente como estaban.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 14.526 fármacos bajarán de precio