Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Miércoles, 9 de julio 2014, 12:07
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo en la Comunidad Autónoma de Madrid, ha localizado un "fraude" en el etiquetado del Bonito del Norte. En total, han asegurado los investigadores, el 32,5 por ciento de las muestras analizadas estaban incorrectamente etiquetadas, no correspondiendo la especie declarada con la realidad.
El equipo investigador, liderado por la profesora del departamento de Ciencias Farmacéuticas Esther Carrera, ha realizado una investigación para determinar el posible fraude por sustitución del bonito del norte o atún blanco con especies de menor valor comercial como el rabil, la bacoreta, la melva, el listado, el patudo, o el bonito.
A través de una nota de prensa, la Universidad madrileña ha explicado que para llevar a cabo esta detección, Carrera y su equipo partieron de una técnica inmunoenzimática conocida como ELISA, considerada como uno de los métodos alternativos a los ensayos de ADN más efectivos para la autentificación de especies gracias a su especificidad, sencillez y sensibilidad.
A través de la obtención de anticuerpos policlonales se procedió a la identificación del bonito del norte y su diferenciación de otras especies de escómbridos de menor valor comercial, analizando cuarenta muestras fileteadas (veinte frescas y veinte congeladas), todas ellas marcadas y vendidas como bonito del norte. Los resultados determinaron que el 32,5 por ciento de las muestras analizadas no se correspondía con lo expuesto en el etiquetado.
Esther Carrera ha incidido en la importancia de los resultados de esta investigación "como evidencia del fraude alimentario al que se ve sometido el consumidor".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.