

Secciones
Servicios
Destacamos
CH. TUYA
Sábado, 5 de julio 2014, 00:49
57 horas 'non stop' en las carreteras asturianas. La Dirección General de Tráfico prevé que las principales vías de comunicación de la región soporten hasta 100.000 desplazamientos durante este fin de semana, el de la primera operación salida del verano 2014. Especialmente complicada será la circulación en la mañana de hoy, hasta las 14 horas, y en la tarde de mañana. Por ello, habrá vigilancia especial de la Guardia Civil, que llevará a cabo controles específicos sobre el consumo de alcohol y drogas.
La DGT da por hecho, además, que la A-8, la A-64, la A-66, la N-630, la N-632 y la N-634 serán las vías con mayores problemas para la circulación. Sin ir más lejos, ayer los principales problemas de tráfico se detectaron en la N-634, a la altura de Ribadedeva.
En cuanto al horario, Tráfico fijó los principales problemas hasta las 23 horas de ayer -con la llegada de los turistas y la partida de los veraneantes-; entre las 10 y las 14 horas de hoy -sobre todo en los accesos a las playas- y entre las 17 y las 23 horas de mañana.
En esta primera fase, la DGT prevé que la mayor intensidad de la circulación se produzca en las salidas de las grandes ciudades, especialmente en las autovías y autopistas y en los accesos a las playas. En cuanto al domingo, también habrá tráfico intenso porque, como es habitual en verano, muchos conductores regresarán de las segundas residencias o de la playa.
Esta operación salida se convierte en la antesala del periodo más intenso en las carreteras de todo el país. Según la DGT, entre julio y agosto se producirán 79 millones de desplazamientos en toda España.
Más de 8.000 agentes de la Guardia Civil componen un dispositivo que incidirá especialmente en la vigilancia de las carreteras secundarias o convencionales, donde se producen el 80% de los accidentes mortales. Y uno de los factores a vigilar será la velocidad, controlada también desde el aire por los helicópteros que llevan incorporado el radar Pegasus, un sistema de detección muy preciso que puede captar la velocidad a la que circula un vehículo desde una altura de 1.000 metros.
Duranteel pasado verano, en julio y agosto perdieron la vida 235 personas, un 10% menos que en los mismos meses de 2012.
Tráfico está preocupado por el envejecimiento del parque de vehículos, con una edad media de diez años o más, y, por eso, hace un llamamiento a los conductores para que realicen un adecuado mantenimiento del coche. Recuerda, además, que el 4% de los que circulan por la carretera lo hacen con la ITV irregular o caducada y avisa de que están denunciándolo.
Equipaje en la puerta
Y una novedad viene de la mano de Renfe, que ofrece desde este mes a los viajeros de Ave-Larga Distancia su nuevo servicio de envío de equipajes «puerta a puerta» a más de 230 destinos y por un precio de 20 euros por maleta. Es el servicio 'Renfe Equipajes', del que se encarga Correos, con el que los viajeros pueden enviar hasta tres bultos por billete, en cuyo caso el cliente obtiene una reducción del 20 % y paga 16 euros tanto por la segunda como por la tercera maleta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.