

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Jueves, 26 de junio 2014, 00:23
El HUCA se quedó ayer en blanco. Durante hora y media, el nuevo hospital permaneció incomunicado debido a una caída de la red informática y telefónica que le sustenta. Desde las diez menos cuarto de la mañana hasta pasadas las once, los médicos y resto del personal sanitario de La Cadellada no pudieron conectarse a los ordenadores y, por tanto, entrar en el sistema informático, vital para el funcionamiento del nuevo complejo, que basa su rutina en una plataforma digital, alejada del modelo tradicional de papeles. Tampoco funcionó la telefonía. No se podían recibir llamadas ni tampoco hacerlas, lo que afectó a los 'buscas' de los facultativos de urgencias y de quirófanos, además de a las interconsultas.
La Consejería de Sanidad reconoció la existencia de problemas, uno más desde que La Cadellada abrió sus plantas de hospitalización y las urgencias, hace apenas doce días. El departamento de Faustino Blanco explicó que el fallo se originó «en un corte de comunicación exterior» e insistió en que «no hubo incidencias sobre la atención». Sin embargo, EL COMERCIO pudo constatar que en La Cadellada sí hubo que aplazar consultas y retrasar el inicio de alguna intervención quirúrgica. Lo mismo ocurrió con las pruebas radiológicas y las analíticas. En el área de Radiodiagnótico, las demoras superaron las tres horas. Tal fue la situación que el propio personal del hospital aconsejaba a los pacientes irse a casa y volver a pedir cita.
En las consultas también hubo que armarse de paciencia, ya que la caída de la red provocó un efecto dominó, obturando el hospital durante horas. El sistema 'revivió' pasadas las once de la mañana, pero las demoras y los retrasos se extendieron a lo largo del resto de la jornada. Y mientras esto ocurría en las consultas, quirófanos y salas de radiología del HUCA, un poco antes, a las ocho y cuarto de la mañana, los facultativos acordaban en asamblea rebelarse ante el Millennium. Las constantes deficiencias que acumula el sistema informático, que según los profesionales «sí que está poniendo en riesgo la seguridad de los enfermos», ha llevado a los médicos a no esperar ni un minuto más y dar un paso al frente. Ángel Colmeiro, responsable de la sección de Atención Especializada del Sindicato Médico (Simpa) y portavoz del encuentro, fue muy claro: «No vamos a ser esclavos del Millennium y cuando el sistema falle y no ofrezca garantías para el paciente pasaremos al papel. Los facultativos vamos a tener muy presente la seguridad del enfermo y no vamos a perder ni un minuto más delante de la pantalla del ordenador».
En la asamblea, la primera del nuevo hospital, los médicos revelaron situaciones «muy graves» que han venido ocurriendo en La Cadellada. La reunión fue un reguero de lamentaciones y también de advertencias a las autoridades, a las que instan a actuar y a pedir responsabilidades a Cerner, empresa responsable de la polémica plataforma informática. Los facultativos denunciarion desde esperas de ocho horas para conocer los resultados de una analítica en pacientes que habían sufrido un infarto o el retraso de hasta dos horas en el inicio de un trasplante renal que «ni siquiera los informáticos de Cerner fueron capaces de resolver» en tiempo y forma. Mañana celebrarán una concentración bajo el lema 'Primero, los pacientes', una protesta con la que los médicos «queremos dejar claro que actuaremos siempre en defensa de los enfermos».
La cascada de problemas e incidencias que acumula el nuevo HUCA, cuyo sistema informático costó casi 17 millones de euros (factura que se eleva a 42 millones si se suman laboratorio, radiología y centro de respaldo), es también criticado por otros sindicatos, como el Sicepa, que calificó el proceso de mudanza y arranque de La Cadellada «de caótico y precipitado». Francisco Menéndez indicó que «a los profesionales se los ha tirado literalmente aquí, en el nuevo hospital, y les han dicho: 'arréglate como puedas'».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.