

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonseca
Lunes, 23 de junio 2014, 01:40
El nuevo HUCA afronta otra semana que será una prueba de fuego más. Tras siete primeros días «tormentosos», en los que los fallos del sistema informático Millennium, la falta de cobertura telefónica y los problemas de comunicación con laboratorios y rayos fueron la tónica general del proceso de apertura, el flamante complejo sanitario deberá demostrar si es capaz de navegar sin llegar a hundirse por las aguas de La Cadellada. El pasado lunes, el nuevo Hospital Central vivía su jornada decisiva, al ser la primera vez que funcionaba a pleno rendimiento, con sus consultas, urgencias y quirófanos abiertos de manera simultánea.
El resultado no fue satisfactorio. Ni mucho menos alentador. Hubo un reguero de fallos y problemas técnicos e informáticos que no solo deslucieron el arranque del nuevo HUCA, sino que dejaron retrasos en la atención a los pacientes, además de mucho malestar y cabreo entre el personal sanitario. Tanto, que la práctica totalidad del servicio de Urgencias (28 profesionales de una plantilla de casi 40) hizo pública una carta dirigida a los responsables sanitarios en la que exigían soluciones ante «las escandalosas demoras» que los fallos del Millennium estaban dejando en la asistencia a los enfermos.
Esta semana que empieza se preveía que La Cadellada abriera 26 de sus 36 quirófanos, pero las dificultades con las que han tenido que convivir los profesionales puede que obliguen a modificar el ritmo de la actividad prevista para el resto del verano. Los facultativos exigieron la semana pasada a la dirección del hospital que corrigiera y pusiera coto al reguero de fallos que se suceden en La Cadellada. Esta semana, celebrarán una asamblea en la que puede que decidan un plante ante el Millenniun, cuya adquisición costó 17 millones de euros. Los facultativos, al contrario de lo que dice la autoridad sanitaria, afirman que los problemas del sistema informático «sí que están causando riesgos sobre la seguridad y la salud de los pacientes».
El caso es que una de las pocas alegrías que La Cadellada vivió en su primera semana de trabajo a pleno rendimiento fue el traslado de los pacientes del viejo al nuevo hospital. Un complejo dispositivo capitaneado por la empresa de transporte sanitario Transinsa y que, en palabras del consejero, se desarrolló con «precisión germánica» y sin incidencias. El propio Miguel Rodríguez, director médico del HUCA y figura también destacada en el éxito del proceso de mudanza, no podía ocultar su alegría el pasado martes, cuando, tras recorrer 6.770 kilómetros entre El Cristo y La Cadellada, las ambulancias dejaban el último de los 228 enfermos del viejo hospital en el nuevo.
Dificultades de conexión
El otro respiro que se vivió en el nuevo HUCA llegó a través de un trasplante de hígado. El primero en los quirófanos de La Cadellada y el número 400 para Asturias. La operación, no exenta de dificultades (hubo que reconstruir venas y arterias), concluyó con éxito y puso un toque de entusiasmo entre la desencantada plantilla del HUCA, extenuada por sus luchas ante las pantallas de ordenador.
El caso es que el Millennium que ahora usa el buque insignia de la sanidad asturiana ya causó problemas, y muchos, en Inglaterra. Dos de sus mayores hospitales, el Oxford primero, allá por 2005, y el North Bristol NHS Trust, años después, lo implantaron en sus centros, sustituyendo el programa de historia clínica tradicional por otro digital propio de Cerner, el conocido Millennium. Al igual que ocurre ahora en Asturias, el caso llegó al parlamento inglés, donde el diputado conservador Richard Bacon llegó a pedir, en febrero de 2012, que se pusiera fin a todas las implantaciones de Cerner Millennium debido «a los problemas de citas y los retrasos en la atención a enfermos». La prestigiosa consultora Price WaterHouseCooper (PwC) lo calificó, en un informe de diciembre de 2011, de «crítico para el sistema sanitario». Una de las debilidades que le achacaba eran «sus dificultades para conectarse con otros sistemas operativos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.