Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Lunes, 23 de junio 2014, 01:40
«No hay vuelo disponible ese día». Desde el 4 de agosto, esa es la única respuesta que encuentra en la web de Air Europa el viajero que intente comprar un pasaje de ida y vuelta en el mismo día para la ruta entre Asturias y Madrid. La compañía de Globalia, que se encuentra en proceso de revisión de la línea, no solo ha dejado de vender billetes en el corredor madrileño a partir del 15 de septiembre, sino que ya desde agosto recorta al máximo las frecuencias diarias.
Continúa la empresa que preside Juan José Hidalgo a la espera de que el Principado encuentre la «fórmula de colaboración» anunciada por el consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, para evitar que el principal enlace aéreo de la región se quede, nuevamente, en manos de una única operadora, Iberia.
Curiosamente, la que ha resultado vencedora en el concurso público para promocionar Asturias durante los próximos cuatro años a cambio de varios millones de euros que saldrán de las arcas regionales.
Al concurso también optaba Air Europa -de hecho fue considerado un concurso 'a medida' para la aerolínea de Globalia- y cuyo desenlace ha llevado al «toque de atención» de la compañía al Principado.
Porque, explicó a EL COMERCIO el responsable de Relaciones Institucionales de Globalia, Manuel Panadero, «la ruta está siendo deficitaria y necesita apoyo». De acuerdo con sus cifras, el precio medio por billete se ha quedado en 65 euros. «Eso, unido a una ocupación menor de la esperada, hace que nos estemos replanteando el futuro de la conexión».
«Es una ruta utilizada en un 30% por viajeros que hacen escala en Madrid para continuar con nuestros destinos en el Caribe y Sudamérica», afirmó Panadero.
Ese perfil, el del viajero de conexión, es el defendido por Air Europa para entrar a operar en Asturias. Como el resto de compañías multidestinos, utilizan los aeropuertos limítrofes para llenar sus vuelos internacionales y de largo recorrido. Air Berlín lo hacía desde Mallorca para sus conexiones con Alemania, e Iberia y Air Europa lo hacen desde Barajas, cada una desde una terminal en exclusiva.
Para el Principado, la marcha de Air Europa es «un problema», según reconoce el Ejecutivo regional, ya que Iberia volvería a ser la única operadora. Una compañía a la que el Principado ya llevó a los tribunales por cobrar el billete a Madrid más caro de España. Volar este lunes con Iberia, en ida y vuelta, supone 400 euros. Hacerlo con Air Europa, 200.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.