Secciones
Servicios
Destacamos
L. RAMOS
Viernes, 20 de junio 2014, 00:48
Asturias dispondrá, a partir de ahora, de uno de los calendarios de vacunación para adultos «más avanzados del país». Así se expresaba ayer el director general de Salud Pública del Principado, Julio Bruno, durante la presentación de un nuevo documento que incluye el conjunto de recomendaciones de vacunación oficial para la protección de las personas que presentan situaciones con un mayor riesgo de enfermedad grave.
Neumococo. Se han puesto al día las recomendaciones de vacunación en personas de riesgo.Gripe. Se amplían las indicaciones médicas de vacunación, incluyendo cáncer, implantes cocleares y enfermedades con disfunción cognitiva.
Tosferina. Se establecen estrategias de vacunación en adultos para aumentar la protección a los lactantes en sus primeros meses.
«El nuevo calendario es fruto de una revisión y actualización exhaustiva de los protocolos de vacunación, se ha consensuado con los profesionales y está basado en la mejor evidencia científica disponible en estos momentos», explicó Bruno, quien también señaló que en esta actualización se van a incluir algunas recomendaciones nacionales y propuestas recogidas en otras Comunidades Autónomas y países como Estados Unidos, Francia, Canadá o Australia.
En la actualidad, el programa de Asturias utiliza doce vacunas de uso general y otras dos de menor uso que se dispensan siguiendo las indicaciones y pautas definidas en este calendario. Dichas recomendaciones están recogidas en una guía técnica, un folleto resumen y un cartel que próximamente se distribuirán entre los profesionales sanitarios y que también estarán a disposición de los usuarios en el portal de salud del Principado de Asturias (www.astursalud.es).
190 puntos de vacunación
La dispensación es gratuita en los 190 puntos de vacunación del Sespa. El Principado destina todos los años más de tres millones de euros a la adquisición de las vacunas incluidas en el calendario. Entre las principales novedades y actualizaciones que recoge el nuevo calendario está la puesta al día de las recomendaciones de vacunación frente al neumococo en personas de riesgo. Esta bacteria es responsable del 80% de las pulmonías, una patología que en España muestra una alta tasa de letalidad, sobre todo, entre pacientes ancianos.
Como ya adelantó EL COMERCIO, hasta 16 sociedades científicas españolas reclamaron el pasado mes de marzo que la vacuna de la enfermedad neumocócica, que hasta ahora sólo se aconsejaba en bebés y pacientes con el sistema inmunológico dañado, se extendiese a todos los adultos que padezcan algún tipo de enfermedad crónica, y también a fumadores y personas que consuman alcohol. De momento, el Principado piensa restringirlo a enfermos renales y hepáticos, además de quienes sufran VIH, tengan problemas inmunológicos o se hayan sometido algún tipo de trasplante.
Asimismo, el nuevo documento recoge una ampliación de las indicaciones médicas de vacunación frente a la gripe que, siguiendo las recomendaciones nacionales, ahora incluye pacientes con cáncer, implantados cocleares y personas con enfermedades con disfunción cognitiva como síndrome de Down o demencias. También se establecen estrategias de vacunación frente a la tosferina en adultos -personal de obstetricia y pediatría además de embarazadas- para aumentar la protección de los lactantes durante los primeros meses de vida.
Otras pautas de vacunación actualizadas son las del meningococo del serogrupo C, las hepatitis A y B y el virus del papiloma humano.
Por último, se han revisado las recomendaciones de vacunación en situaciones de inmunodepresión y se han establecido esquemas particularizados de vacunación en diversas situaciones, como la infección por el VIH, los trasplantes de órgano sólido y de progenitores hematopoyéticos, los tratamientos con quimioterapia y aquellos con inmunomoduladores biológicos y otros inmunosupresores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.