Borrar
El verano comenzará en Asturias con tormentas y seguirá con olas de calor de poca duración

El verano comenzará en Asturias con tormentas y seguirá con olas de calor de poca duración

Meteorología ha avanzado las previsiones para la época estival y señala que la neblina será protagonista en las playas del Principado

EFE

Martes, 17 de junio 2014, 14:14

La llegada del verano traerá a Asturias el el próximo sábado chubascos y tormentas a todo el territorio después de haber contado con un mes de junio muy cálido y extremadamente seco en el que las precipitaciones sólo alcanzaron el 25 por ciento de lo habitual.

El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Asturias, Manuel Antonio Mora, en rueda de prensa en la que ha realizado un balance climático de la primavera y un avance de la predicción para el verano, ha anunciado la llegada de este frente que traerá también la bajada de temperaturas.

Mora ha apuntado que, aunque la inestabilidad se mantendrá durante los siguientes días y que puede se produzcan tormentas a principios de julio, ha pronosticado una tendencia a la estabilidad climática con un verano dentro de los parámetros normales para el estío asturiano. Por ello, ha indicado que se prevé un verano con temperaturas suaves, con algún episodio de ola de calor, pero efímero en su duración, con la neblina protagonista en las playas asturianas cuando sopla el viento del este que comenzará a abrir al mediodía y alguna precipitación moderada.

Ha precisado que el próximo trimestre se presenta dentro de los valores estadísticos de los últimos años, en los que se registran ocho días de lluvia y tres jornadas sin nubes, y que será "similar al del año pasado".

En relación al balance climático de la primavera, Mora ha señalado que ha sido un trimestre cálido, sobre todo por las altas temperaturas registradas en el mes de abril, con una media de 12,7 grados, dos más de lo habitual, que sólo ha sido superada, en los últimos cuarenta años por la de 2011.

Ha asegurado que las precipitaciones han sido normales al "equilibrarse los excesos producidos en el mes de marzo con la sequedad registrada en abril y mayo", que por otra parte ha resaltado que ha sido mes muy frío, con 0,5 grados por debajo de lo habitual.

La temperatura más fría registrada durante este trimestre se registró en la localidad de Leitariegos, con 8,4 grados bajo cero, el día 27 de marzo. Por su parte, el día más cálido fue el 5 de mayo, en el que se registró una temperatura de 26,6 grados en la localidad de Pola de Somiedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El verano comenzará en Asturias con tormentas y seguirá con olas de calor de poca duración