Borrar
Pasajeros del vuelo inaugural de la ruta entre Asturias y Madrid de Air Europa, en noviembre pasado .
El Principado estudia un nuevo convenio para evitar la marcha de Air Europa

El Principado estudia un nuevo convenio para evitar la marcha de Air Europa

Torre busca la fórmula para «una colaboración» con la compañía que urge apoyo para la ruta entre Asturias y Madrid tras ganar Iberia el concurso

CH. TUYA / A. FUENTES

Martes, 17 de junio 2014, 00:24

«Vamos a aportarles alguna posibilidad de colaboración dentro de los márgenes de la legalidad». El consejero de Economía y Empleo, Graciano Torre, dejó claro ayer que el Principado no quiere que Air Europa deje de operar la ruta entre Asturias y Madrid, conexión para la que la aerolínea ha suspendido la venta de billetes a partir del 15 de septiembre.

Y si para ello tiene que poner sobre la mesa un nuevo convenio -tras ganar Iberia el de 7 millones para promoción turística durante los próximos cuatro años, lo que ha motivado la «llamada de atención» de Air Europa, según declaraciones de la compañía-, lo hará. Porque, como explicó Torre, «el Principado no puede hacer subvenciones directas a empresas, salvo a las que sean singulares», pero sí «establecer colaboraciones». De hecho, su propio departamento lo mantiene con EasyJet, la low-cost británica que opera la ruta con Londres todo el año y, durante el verano, una frecuencia semanal con Ginebra.

Según sus palabras, «estamos estudiando opciones y, cuando las tenga ordenadas, se las presentaremos a la compañía». Así lo aseguró el consejero tras la reunión celebrada en Madrid entre el director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico y el director de Relaciones Institucionales de la aerolínea, Manuel Panadero.

En palabras de Graciano Torre, la compañía de Globalia, que preside Juan José Hidalgo, «no tiene tomada ninguna decisión de abandonar la ruta, sino que ha abierto un periodo de análisis de toda la compañía, de esta ruta y de otras».

«Sin firmar nada»

Un periodode análisis en el que el Principado, aseguró el socialista, «va a intentar darles todos los argumentos posibles para que siga en Asturias, porque nuestro máximo interés es que la ruta a Madrid de Air Europa se mantenga». Algo que, en su opinión, no tiene nada que ver con el convenio de promoción turística ganado por Iberia, «ya que la compañía siempre ha dicho que comenzó a operar en Asturias sin convenio, porque les interesaba estar en la región y creemos que los vuelos van a seguir existiendo».

Se refiere el consejero a las declaraciones de Hidalgo en su entrevista a EL COMERCIO, en la que garantizaba que su retorno a la ruta entre Asturias y Madrid -que ya había operado en 2010, merced a un acuerdo con el Ejecutivo de Vicente Álvarez Areces, y que abandonó abruptamente en 2011, tras un desencuentro con el presidido por Francisco Álvarez-Cascos- se hacía «sin firmar nada».

Una posición que reiteró ayer su mano derecha, Manuel Panadero, quien aseguró que «no hay ningún compromiso roto entre el Principado y Air Europa», pero que la situación «no es la esperada». Porque, no ha sido su compañía la que ha ganado el concurso de promoción turística valorado en 7,7 millones, sino, precisamente, Iberia a la que el Principado llegó a llevar a los tribunales por sus altos precios en la ruta con Madrid.

De repente, ofertas

Panadero insistió en que «el concurso ha sido para quitarse el sombrero, transparente y perfecto», pero su resultado «abre un nuevo escenario», en el que se hacen necesarios «apoyos para una ruta deficitaria. Porque no estamos teniendo los resultados esperados en el enlace entre Asturias y Madrid».

Unos resultados centrados en bajas ocupaciones e ingresos de 65 euros por billete, «que nos obligan a abrir un periodo de reflexión». Y eso, pese a que, «los últimos datos son positivos, hablan de un repunte, pero queremos ver si es flor de un día o, con la nueva situación, ahora todo cambia».

Esa 'nueva situación' son las ofertas de vuelos desde 35 euros que, por primera vez, Iberia lanza desde Asturias, desde cuyo aeropuerto llegó a comercializar el billete a Madrid más caro de España.

Panadero ha exigido conocer si «el contrato de promoción turística va a ser neutral o se va a beneficiar a alguna compañía», situación que, aseguró, «el Principado ha descartado».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado estudia un nuevo convenio para evitar la marcha de Air Europa