Borrar
Urgente Muere un hombre de 74 años en Cangas del Narcea atrapado por su tractor
Una de las salas de espera del edificio de consultas externas, en La Cadellada.
El HUCA, desbordado en su primera semana

El HUCA, desbordado en su primera semana

Apenas un día antes de que se abran las plantas de hospitalización, las obras continúan. «Aquí lo que más se ve son albañiles», resumen los trabajadores

LAURA FONSECA

Viernes, 13 de junio 2014, 01:02

Lleva funcionando una semana y ya está desbordado. El nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) cierra sus primeros días de actividad ambulatoria con un reguero de fallos informáticos, averías técnicas, falta de materiales, descoordinación con el viejo hospital a la hora de citar enfermos y retrasos en la atención a los pacientes. El flamante edificio de consultas externas abrió parcialmente sus puertas hace apenas diez días, pero desde este miércoles todos los servicios de viejo hospital, a excepción de los ingresos y de Rehabilitación, se concentran ya en La Cadellada. Pese a que aún no han sido citados todos los potenciales pacientes que solían acudir a consulta al antiguo complejo del barrio de El Cristo, las salas de espera del nuevo hospital se ven estos días saturadas de enfermos y familiares. Los problemas y dificultades en el manejo del nuevo sistema informático 'Millenniun', unido a fallos de conexión con aparatos periféricos que impiden, por ejemplo, que se emitan informes clínicos o se complete la historia clínica de un paciente, está pasando factura sobre los tiempos de consulta. «Hay retrasos importantes y el programa informático no está respondiendo a las expectativas», aseguraba ayer el jefe de Traumatología del HUCA y presidente del Colegio de Médicos, Alejandro Braña. Cuenta este especialista que los problemas detectados en los primeros días de apertura y que él mismo enmarcó como «desajustes propios de un arranque de estas dimensiones», se están acrecentando y complicando. Ha pasado una semana desde que La Cadellada abriera la zona ambulatoria y son muchos los médicos que «tenemos que pasar consulta con un informático al lado porque el sistema falla continuamente», afirma. Otros facultativos consultados muestran similar opinión y aseguran que citas de revisión que anteriormente «solíamos resolver en diez o quince minutos, ahora te llevan casi media hora».

Pero no sólo el 'Millennium' está trayendo de cabeza al personal sanitario. Ayer, en Oncología Médica fueron muchos los pacientes que tuvieron que permanecer de pie. Algunos, como Mónica González, que acompañaba a su madre, se quejaba de que «tengamos los mismos problemas que había en el viejo hospital, con salas pequeñas y sin asientos para todos. Vergonzoso». Una avería en el tubo neumático impidió a lo largo de la mañana que las analíticas (fundamentales para decidir qué tratamiento de quimioterapia se debe administrar) llegaran en tiempo y forma al laboratorio. En Oftalmología, los enfermos citados «tuvimos que dar la vuelta porque había obras y nos dijeron que no pasaban consulta».

Mañana, sábado, La Cadellada abrirá sus plantas de hospitalización. Llegarán por tanto los primeros pacientes para ser ingresados, los cuales serán recibidos entre obras y trabajos de mudanza. «Aquí lo que más se ve estos días son albañiles, fontaneros y electricistas», resumían los trabajadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El HUCA, desbordado en su primera semana