

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FONSECA
Jueves, 12 de junio 2014, 00:43
Los pacientes de las unidades de cuidados intensivos del viejo hospital serán quienes estrenen este sábado las plantas del nuevo HUCA. 35 enfermos críticos, junto a 5 bebés en incubadoras, serán los primeros en viajar en ambulancia desde el El Cristo a La Cadellada. La Consejería de Sanidad ha decidido iniciar el traslado con los enfermos más delicados de las UCIs de Neonatología, Pediatría y Cardiología . El macro operativo empezará este sábado, día 14, a las 9.30 horas y concluirá el martes, ya de noche. En ese tiempo habrá que transportar a los cerca de 300 enfermos que se prevé permanezcan aún el antiguo complejo, donde ayer había ingresadas unas 450 personas, indicó el director de Atención Sanitaria, Antonio Álvarez.
Entre 6 y 8 ambulancias, tres de ellas, UVIs, escoltadas por cuatro agentes motorizados de la Policía Local y un coche patrulla, serán las encargadas de realizar los kilómetros que separan el viejo HUCA de su nueva sede. Los convoys irán acompañados de un vehículo de la Guardia Civil que cerrará la caravana. Ayer se realizó un simulacro, en el que participaron tres ambulancias (una convencional, una UVI y otra colectiva) y varios agentes policiales y de la benemérita. El ensayo resultó todo un éxito y concluyó en tiempo récord: 33 minutos en total, para 15 kilómetros de ida y 19 de vuelta. Claro que ayer en las ambulancias no viajaban enfermos, sino personal sanitario y periodistas. Tampoco hubo sirenas. EL COMERCIO realizó el itinerario en uno de los vehículos del operativo. Según explicó Carlos Paniceres, consejero delegado de Transinsa, empresa concesionaria del transporte sanitario, «la intención es hacer el traslado de la manera más fluida posible, por lo que habrá dos equipos, uno en el viejo hospital y otro en el nuevo. Nuestra intención es hacer una especie de noria de forma que cuando un convoy llegue a La Cadellada, en El Cristo ya esté todo dispuesto para la salida de otro». Se estima que cada caravana tardará una media de 40 minutos en hacer el trayecto de ida y vuelta. Transinsa pondrá también vehículos de transporte para los familiares de pacientes.
La Policía no prevé «mayores problemas de circulación, puesto que los cortes de tráfico al paso de los convoys no durarán más de 15 segundos», explicó el inspector Alberto Bóveda. El recorrido pasa por la avenida de El Cristo, sigue por la calle Mieres, la rotonda de Montecerrado y la circunvalación de Oviedo para coger la salida a Colloto, el acceso a La Corredoria y de ahí a La Cadellada. La vuelta a El Cristo se hará por la ronda exterior y Santa Marina de Piedramuelles, a fin de no congestionar la plaza de Castilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.