Borrar
Un momento de la marcha por las calles de Montevil a favor de la plantilla del ERA.
La plantilla de la red geriátrica pública cumple 20 días de encierro

La plantilla de la red geriátrica pública cumple 20 días de encierro

Medio millar de personas se manifestaron ayer por las calles de Gijón en apoyo al rechazo sindical contra la privatización de servicios del ERA

Chelo Tuya

Martes, 10 de junio 2014, 00:57

El 23 de mayo, cinco miembros del comité de empresa de Establecimientos Residenciales para Ancianos (ERA) se encerraron en un despacho de la sede ovetense de dicho organismo. Es decir, en la sede del ente del que depende toda la red geriátrica pública asturiana. Veinte días después, el encierro continúa. De momento, trasladado a la Residencia Mixta de Pumarín, en Gijón. A partir de mañana, la previsión es que también llegue a la residencia Santa Teresa, en Oviedo, y al geriátrico público de Llanes. En estudio queda si se hará, también, en El Cristo.

Veinte días después del inicio de las protestas la situación continúa tan enconada como al principio. Por un lado, el comité de empresa y los trabajadores rechazan la privatización de servicios, ya que el ERA ha optado por no renovar con empleo público las plazas que dejan libres operarios al jubilarse, sino externalizar esos servicios.

Por otro lado, la gerencia del ERA y la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, de quien depende, defiende que el empleo se mantiene, aunque se transforma: las plazas públicas ocupadas por los operarios se convierten en plazas públicas ocupadas por auxiliares de enfermería. El objetivo, dice el Principado, es «la atención directa» y no tienen otra fórmula, ya que la ley de déficit cero impuesta por el Gobierno central les impide ampliar la plantilla laboral pública. Recuerda que la lista de espera llega a las 1.400 personas y que tres centros acabados están a medio gas por la imposibilidad de contratar a personal.

Sin embargo, el comité de empresa, apoyado por los sindicatos CC OO, CSI, CSIF, Usipa y UGT, así como por IU, entiende que hay «una clara política de recortes», ya que la Administración regional dispone, en la actualidad, de casi 400 puestos de empleo libres. Defienden que una parte de esos empleos podría destinarse a la red geriátrica pública, para no subcontratar servicios -lavandería, limpieza, mantenimiento, control de entrada- y potenciar la apertura de los centros que están pendientes de abrir.

Medio millar de personas acudieron ayer en apoyo a sus tesis. La plataforma de jubilados y pensionistas, usuarios de geriátricos públicos, sindicalistas y políticos recorrieron las calles de Montevil en manifestación para concentrarse, posteriormente, ante la Mixta de Pumarín.

El centro será escenario mañana de una asamblea, anticipo de la macrocita que, el jueves, a las 16.30, acogerá el edificio de usos múltiples de Llamaquique. A ella están llamados los 1.500 trabajadores de la red pública.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La plantilla de la red geriátrica pública cumple 20 días de encierro