

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ
Domingo, 8 de junio 2014, 01:44
Las revisiones de la ITV evitaron 457 accidentes al año entre 2004 y 2012, según estimaciones del programa europeo Autofore, una base de datos desarrollada por una decena de universidades de todo el continente. Cada día, los inspectores retiran de las carreteras vehículos que suponen un riesgo para propios y extraños. En 2013, de los 308.071 turismos que pasaron por las estaciones, el 32,2% estaba en mal estado.
de los autobuses se movían con defectos que motivaron una primera inspección desfavorable.
años es la edad media del parque revisado en 2013. En 2011, era de doce años y cinco meses.
de los defectos graves fueron por los ejes, la suspensión o los neumáticos. El 20,3%, por el alumbrado.
Peor balance ofrece el parque de pesados: de 65.070 camiones sometidos a inspección, el 43,3% necesitó más de una visita para corregir defectos. Los autobuses van a la zaga, con un 40,77% de rechazos en la primera revisión. Y los moteros y los propietarios de tractores son quienes mejor cuidan de sus vehículos, con una proporción de suspensos en la primera visita del 25,19% y del 19,11%, respectivamente.
Estos números dan la fotografía de lo sucedido en 2013. Detrás de ellos hay curiosidades y costumbres que varían. Ocurre así con los propietarios que se someten al trámite con la ITV caducada, de los que se contaron 30.500, el menor número de los últimos años. Los usuarios «van concienciándose de que ya no hay un mes de gracia como antes», explican en las estaciones. De eso y de que la sanción a la que se exponen es de entre 200 y 500 euros.
La crisis desplomó la venta de coches y eso está envejeciendo el parque asturiano. En 2011, los vehículos revisados presentaban una edad media de 12,4 años y ahora están en 13. La evolución está incrementando el número de suspensos y modificando los fallos graves más habituales. El apartado de ejes, suspensión y neumáticos, por ejemplo, protagoniza el 21,5% de los defectos más graves, con una presencia cada vez más habitual de las «llantas desgastadas, algo en lo que tenemos que ser especialmente rigurosos porque son un elemento crítico en la seguridad», explican en ITVA S. A., gestora de las nueve estaciones de la región.
La sociedad fue creada por el Principado, que es su accionista único. Una radiografía a sus nueve instalaciones confirma que no todas presentan igual porcentaje de visitas desfavorables. El año pasado, por ejemplo, los técnicos destinado a Avilés rechazaron el 31,7% de los turismos revisados en primera cita, mientras que en Siero los suspensos alcanzaron al 35,6%. En mercancías, en cambio, la estación sierense fue la que más defectos graves detectó (un 49,6% necesitó más de una visita), cuando en Cangas del Narcea resultó desfavorable el 34,2% de los controlados.
Inspectores inspeccionados
Desde la empresa restan trascendencia a estos resultados porque «la distribución del parque de vehículos no es homogénea en la región». Todos los inspectores tienen el grado superior de técnico superior de automoción o un conocimiento equivalente y aplican un manual de ítems y valoraciones que es igual en todo el país. El suyo es un trabajo muy rutinario. «Para evitar que unos se obsesionen con determinados aspectos y otros se relajen, cada mes revisamos los resultados de cada inspector. Procuramos que no haya más de un 2,5% de diferencia entre los suspensos de unos y otros», explican en la compañía.
En los foros de internet especializados en el mundo del motor, abundan los avisos sobre qué estación puede estar levantando la mano, una información que en ITVA S. A. acogen con cautela: «Es cierto que hay una base próxima a Asturias que acostumbra a tener un mayor número de aprobados, pero también ellos hacen revisiones como nosotros y, cuando ven que se están desviando mucho, aprietan. Es decir: cuando tú lees en internet que ahí se han relajado, igual lo que te encuentras es justo lo contrario. Lo sabemos por la cantidad de segundas visitas que nos vienen desde allí», refieren fuentes de la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.