

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Viernes, 6 de junio 2014, 00:44
«Solo en el primer trimestre del año, las peticiones de salario social ya aumentaron un 13%. Eso nos está impidiendo atisbar una salida a la crisis». Así lo aseguró ayer la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, quien apuntó que el Principado cerrará el año «con más de 80 millones» en esta paga, la que llega a quien ingresa menos de 530 euros al mes. Una paga que cobran hoy en Asturias 12.060 personas, la cifra más alta nunca registrada, y por la que esperan 4.446. La consejera prevé cerrar 2014 «con más de 14.000 nóminas», lo que supone elevar en 10.000 a las de 2006.
Porque el incremento presupuestario desborda las previsiones de la propia consejería, que tenía consignados, inicialmente, 45 millones -debido a la prórroga presupuestaria-, a los que sumó otros 23 gracias al pacto alcanzado entre PSOE y PP. De hecho, los 80 millones de inversión en salario social no tienen precedente en la historia de esta renta mínima, puesta en marcha en diciembre de 2005. De hecho, supone multiplicar por ocho el primer presupuesto completo de la renta mínima, los 10,5 millones que a ella destinó el Principado en 2006.
La consejera explicó que, para lograr incorporar a todas las personas a la espera al sistema «vamos a incorporar en el mes de julio un equipo de refuerzo para tramitar expedientes, así como otro para revisar e inspeccionar, que es algo que nunca se hizo».
Congreso Cabise
La consejera realizó estas declaraciones en el congreso Cabise 2014, celebrado en Oviedo y en el que se debate sobre el Estado de Bienestar en España y sur de Europa. Allí anunció que, a partir de octubre, los grandes dependientes asturianos volverán a recuperar la intensidad horaria de ayuda a domicilio. El recorte de 90 a 70 horas aplicado por el Gobierno central será eliminado por el Principado, que asumirá esas 20 horas de más con cargo a sus propios presupuestos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.