

Secciones
Servicios
Destacamos
ELCOMERCIO.ES
Viernes, 18 de abril 2014, 01:20
Tres marineros portugueses han muerto y otros dos permanecen desaparecidos tras el hundimiento a 35 kilómetros de la costa de Navia del 'Mar Nossa', un arrastrero de bandera portuguesa y con base en Marín. Los tres fallecidos son Antonio Abel Casao da Silva, José Estévez Faria Novo y Americo Francisco Regufe Santos mientras que los desaparecidos son Francisco Manuel Silva Santos y Manuel Silva Carinha. El barco, que participa en la campaña de la xarda y que partió a las dos y media de la madrugada del puerto de Avilés, dio su última señal de posicionamiento a las once y cuarto de la mañana, según señalan diferentes servicios de internet de localización de embarcaciones.
El primero en dar la señal de alarma fue el barco 'Mar da Galega', que se encontraba faenando en la zona. La llamada, realizada en torno a la una de la tarde, puso en alerta a Salvamento Marítimo. "Hay un barco con la quilla al sol a una milla de nuestra posición, veinte millas (35 kilómetros) al norte de Navia", señalaron en el aviso.
Los propios marineros del 'Mar Galega' fueron los primeros en llegar a la zona del siniestro. De hecho, fueron ellos los que rescataron con vida a siete de los doce integrantes de la tripulación del pesquero hundido. Otra embarcación que trabajaba en la zona, el Kika, fue la que rescató del mar el cuerpo sin vida de dos de los tripulantes del 'Mar Nosso'. En torno a las siete de la tarde, el dispositivo de búsqueda de los desaparecidos encontró un tercer cadáver.
La tripulación del 'Mar Nosso' está compuesta por cinco gallegos y siete portugueses. Los cinco marineros españoles y dos de los portugueses componen el grupo de siete que ha sido rescatado con vida, según confirma Salvamento Marítimo. Por lo tanto, los tres fallecidos y los dos desaparecidos son de nacionalidad portuguesa. La alcaldesa de Marín, María Ramallo, ha dado a conocer en la Radio Galega la identidad de los cinco marineros gallegos. Se trata de José Martínez Calo, de Marín, Francisco Pereira Iglesias, natural de Bueu, Jesús Álvaro González, de Marín, Rafael Meixide Rodríguez, también de Marín y Francisco Manuel Alvite, de Villagarcía.
De los siete tripulantes rescatados con vida, cuatro han tenido que ser trasladados a hospitales gijoneses por problemas de hipotermia. Dos presentan problemas leves, mientras que el cuadro médico de los dos restantes es grave. El Helimar, un helicóptero de Salvamento Marítimo que se sumó al operativo de rescate y búsqueda, fue el que se hizo cargo del traslado de los heridos. Los otros tres marineros que permanecían en el 'Mar da Galega' ya han sido trasladados al puerto de Cillero, en Lugo.
Los tres marineros del 'Mar Nossa' ingresados en el hospital de Jove evolucionan bien del cuadro de hipotermia con el que ingresaron. Así lo afirmó el consejero de Sanidad del Principado, Faustino Blanco, que acudió al centro hospitalario a visitarles. El consejero señaló además que, aunque su evolución es buena, no es probable que se les dé el alta en la jornada de hoy, aunque sí se les trasladará a planta. Faustino Blanco tiene previsto además visitar al otro afectado, que se encuentra ingresado en el hospital de Cabueñes. Los tres afectados por hipotermia que se encuentran en el hospital de Jove son el patrón y el jefe de máquinas, ambos gallegos y un marinero de nacionalidad portuguesa.
Por lo que se refiere a los tres cadáveres, las autoridades han decidido ya autorizar su traslado al Instituto Anatómico Forense de Oviedo, donde se les practicará la autopsia. El armador del barco ha sido citado a declarar en la comandancia de la Guardia Civil de Gijón.
Los servicios de emergencias que trabajan en la operación de rescate valoran además la posibilidad reflotar el barco. Las condiciones de la mar y la zona en la que se encuentra el pecio podrían ayudar a desarrollar una operación sobre la que aún no hay nada decidido.
Reacciones
Las reacciones a la tragedia no se han hecho esperar. El alcalde de Navia, Ignacio García Palacios, lamenta lo sucedido y afirma no explicarse cómo ha podido suceder. "Esta mañana estuve hablando con un pescador y me dijo que había mar bella, tranquila, y luego mire lo que ha ocurrido. Qué pena".
La conmoción por lo sucedido ha llegado también a Puerto de Vega, un pueblo marinero muy cercano a la localidad de Navia. El patrón mayor de la cofradía de pescadores Nuestra Señora de la Atalaya, Aldolfo García, se mostró igualmente sorprendido por el suceso. "Ha sido todo muy extraño, porque las condiciones meteorológicas eran buenas. Todo indica que tuvieron un problema con la estiba, con la carga o, quizá, con la red de arrastre, que pudo engancharse y el barco se dio la vuelta. Ha sido todo rapidísimo", señaló.
El hundimiento del 'Mar Nosso' llega poco más de un mes después de la que fue la mayor tragedia marítima en Asturias en cincuenta años, el naufragio del 'Santa Ana', un arrastrero con una tripulación de nueve personas de las que solo una salvó la vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.