

Secciones
Servicios
Destacamos
ELCOMERCIO.es
Domingo, 6 de abril 2014, 20:43
Buceadores de Salvamento Marítimo han localizado y recuperado en torno a las 13.30 horas el cadáver del marinero gallego Manuel Tejas, el último tripulante desaparecido del arrastrero 'Santa Ana' encallado el día 10 de marzo en la isla de Erbosa, en el Cabo Peñas. El cuerpo fue hallado en el fondo marino, enredado en aparejos, entre el pecio y unas piedras. La embarcación Salvamar Rígel lo ha trasladado al puerto de Avilés. Durante las inmersiones por parte de buceadores de Salvamento Marítimo y del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia se comprobó que el pesquero, de 35 metros de eslora, está totalmente apoyado en el fondo marino sobre el costado de babor y separado 30 metros de la piedra en la que antes estaba encajado por su zona de popa.
Finaliza así la búsqueda de todos los tripulantes desparecidos tras el trágico hundimiento del arrastrero 'Santa Ana'. Un suceso sobrecogía el pasado 10 de marzo a primera hora de la mañana y del que solo se salvaría Manuel Simal Sande, de 50 años y natural de Muros (La Coruña). Sande, que ocupaba el cargo de segundo patrón, sobreviviría tras recibir la asistencia de Gustavo y Vicente González, dos hermanos que faenaban en una pequeña embarcación a dos millas del punto en el que se produjo el suceso.
Menos suerte corrieron los ocho compañeros que viajaban con él aquél día. Francisco Gomes Fragateiro, de nacionalidad portuguesa, y Manuel Indalecio Mayo Brea, de Muros (La Coruña), fueron encontrados sin vida horas después del siniestro. A partir de entonces comenzaba un largo y complicado operativo de búsqueda para encontrar a los otros seis desaparecidos. Eran los españoles Manuel María Pajes Lestón (mecánico), Lucas José Mayo Abeijón (marinero) y Marcos del Agua Chacón (alumno en prácticas); el contramaestre portugués, Víctor José Farinhas Braga, y los indonesios Suherman (mecánico) y Wasito (marinero).
Momentos antes del fatídico suceso, 'El Santa Ana' partía de del puerto de Avilés. Un error en el rumbo explicaría que el arrastrero impactase contra las rocas de La Erbosa y se hundiese rápidamente. Solo Manuel Simal Sande se encontraba despierto en ese momento. Según él mismo relató tras ser rescatado, la tripulación estaba descansado en sus camarotes, motivo por el que siempre se trabajó sobre la hipótesis de que los desaparecidos se encontrasen en el interior de la embarcación.
Los servicios de Salvamento Marítimo no tardaron en llegar a esta zona de poca profundidad pero difícil acceso. Con la ayuda de los dos pescadores que se encontraban en la zona lograron recuperar los dos primeros cadáveres.
El 'Santa Ana', a pesar de tener bandera portuguesa, era un barco conocido en aguas asturianas. Su armador, el gallego Jose Balayo Portela, cuenta con otros tres barcos, el 'Albufeira', el 'Brutimar' y el 'Balayo', todos ellos con bandera española. No obstante, el 'Santa Ana' acudía con asiduidad a Avilés, donde participa en la campaña de la xarda. De hecho, el días antes de su hundimiento había descargado una partida de esta pesquería en los muelles avilesinos y, tras su parada reglamentaria, se había hecho a la mar esta mañana a las cuatro y media.
El pasado 26 de marzo aparecía en la playa de Table, en el municipio cántabro de Suánces, el cuerpo de Víctor José Farinhas Braga, hasta ahora último cuerpo rescatado tras el hundimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.