Borrar
Política

Las leyes del sector público y exclusividad médica, en el aire por el rechazo de UPyD

El voto de Ignacio Prendes, resulta imprescindible para que ambos textos salgan adelante siempre que cuenten con el respaldo de los cinco diputados de IU

EFE ,

Lunes, 10 de marzo 2014, 23:04

El rechazo de UPyD a los proyectos de ley de Reestructuración del Sector Público Autonómico y de regulación de la renuncia de los médicos al complemento específico que perciben por su dedicación exclusiva al sector público elaborados por el Gobierno pone en peligro su aprobación en la Cámara autonómica.

Dada la oposición mostrada hasta ahora a ambas iniciativas por PP y Foro, que suman 22 de los 45 diputados de la Junta General, el voto del único parlamentario de UPyD, Ignacio Prendes, resulta imprescindible para que ambos textos salgan adelante siempre que cuenten con el respaldo de los cinco diputados de IU.

IU, que respalda el texto relativo a la exclusividad médica, ha anunciado enmiendas parciales a la segunda ley de reforma del sector público que se centra en la reorganización de la Televisión del Principado (TPA) y la Sociedad Regional de Recaudación.

El proyecto prevé la eliminación del actual Ente Público de Comunicación y la fusión de las otras tres sociedades -Radio del Principado, Productora de Programas y Televisión del Principado- en una única que pasará a denominarse Radio Televisión del Principado.

También contempla la elaboración por parte de la Junta General de un "mandato-marco" por un periodo de nueve años en el que se fijen los objetivos generales del servicio público de comunicación y reducir de 15 a 10 los miembros del consejo de administración.

En relación con este proyecto de ley, UPyD ha anunciado hoy la presentación de una enmienda de totalidad contra el texto al entender que se trata de una operación "meramente estética" que no genera ningún ahorro ni afronta una reforma real y en profundidad del actual modelo de prestación y gestión de la televisión pública.

El único diputado de UPyD, que rompió en noviembre del pasado año su acuerdo de legislatura con el PSOE, ha añadido a esta iniciativa sus críticas al contenido del proyecto que permitirá a los médicos del sistema sanitario público renunciar al complemento específico de dedicación exclusiva para adaptar la normativa asturiana a la sentencia dictada por el Tribunal Constitucional (TC).

Prendes ha calificado de "desequilibrado" el proyecto en torno a una cuestión "que no tiene contenido ni rango para ser regulada por ley" y que en la mayoría de las comunidades autónomas se ha abordado desde el Gobierno "por la vía del diálogo con los profesionales".

El parlamentario de UPyD se ha pronunciado así durante la comparecencia ante la Junta General de los consejeros de Sanidad y Hacienda, Faustino Blanco y Dolores Carcedo, respectivamente, para informar sobre el proyecto de ley, al que han mostrado su rechazo los portavoces de Foro y PP al calificarlo de "liberticida" y de vulnerar el estatuto marco de la profesión médica.

Mientras que IU y el PSOE han defendido el derecho "y la obligación" del Gobierno de regular esta materia, foristas y populares se han sumado al rechazo mostrado al proyecto por los representantes del sindicato médico SIMPA y del Colegio de Médicos, que han alertado de que el texto podría ser inconstitucional al igual que la normativa anterior anulada por el TC.

Por el contrario, el consejero de Sanidad ha señalado que el proyecto adecúa el ordenamiento jurídico al interés general y no pone ni quita "ningún derecho" a los facultativos "que son quienes voluntariamente ejercen su derecho a la renuncia".

"Cuando se es un responsable de determinados servicios, parece razonable que la responsabilidad ante la entidad de la que se forma parte prevalezca sobre cualquier otro criterio, pero sobre todo ante los ciudadanos y esto implica un compromiso de dedicación en exclusiva y más aún en una empresa del conocimiento", ha añadido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las leyes del sector público y exclusividad médica, en el aire por el rechazo de UPyD