Borrar
"A pesar del informe del geólogo, dijeron que no había peligro. Y yo, que nací aquí, sé cuándo la montaña se mueve"
Candás

"A pesar del informe del geólogo, dijeron que no había peligro. Y yo, que nací aquí, sé cuándo la montaña se mueve"

Alicia Prendes, la madre de la familia desalojada en Candás hace casi un año por un argayo, pide soluciones al Ayuntamiento de Carreño

CRISTINA M. GAYO

Miércoles, 19 de febrero 2014, 01:49

La Asociación de Vecinos de Candás ha convocado dos concentraciones (jueves a las 19:00 horas y domingo a las 13:00) en apoyo a la familia Vázquez Prendes de Candás, que fue desalojada de su vivienda del paseo marítimo el pasado mes de marzo tras un argayo que ponía en peligro el inmueble. El Ayuntamiento se había limitado a prohibirles la entrada en la casa, alegando que la reparación del desprendimiento debía correr a su costa, por lo que ayer la familia decidió encerrarse en su hogar en señal de protesta por su situación y la del paseo, por el que tampoco puede circular el tráfico rodado desde entonces, con el consiguiente perjuicio económico a los negocios de la zona.

Hoy la madre de la familia, Alicia Prendes, se acercó a la valla que rodea la casa para hablar con los medios y, visiblemente afectada, exigió al Ayuntamiento socialista de Carreño que aporte una solución al conflicto: "Por mucho trabajo y tiempo que les cueste a ellos, nos fastidian más a nosotros. Son frentes que nos abren, económica y moralmente".

"Que arreglen esto, que es lo que tienen que hacer y que luego pasen la factura a aquien le corresponda, como si me quieren incluir a mí, que eso ya lo dirá un juez, que es quien lo tiene que decir, ni ellos ni nosotros. Yo creo que más objetiva no puedo ser. Pero aquí... quien manda, manda", aseveró.

Con la voz quebrada, Prendes lamentó lo que le está suciendo a su familia y recalcó que, aunque nació en una dictadura, en aquel entonces siempre fue "libre para hacer y deshacer siguiendo unas leyes". "Sabía que de ahí no me podía salir -esgrimió-, pero nadie me persiguió nunca. Sin embargo, ahora que estoy en una democracia me están acosando", añadió al tiempo que se preguntó para qué están los políticos de Carreño: "¿Para que van a trabajar si luego el PSOE no les deja desarrollar su trabajo ni mirar por el pueblo?".

Preguntada por el motivo de esta persecución, Alicia Prendes cree que se debe a que en el Consistorio "metieron la pata y tienen muchos trapos sucios que ocultar con los permisos de esta edificación". Recordó que "hay informes geológicos del año 2000 que dicen que este argayo es una herida abierta en la montaña, consecuencia de las excavaciones que hubo en su día" y que ellos mismos avisaron en 2010 de que el muro de contención estaba sobrecargado, con el consiguiente riesgo de venirse abajo.

"Yo no soy adivina, ni mi marido tampoco, pero llamamos aun geólogo porque vimos que ahí se estaba moviendo algo. Nos costó dinero y lo metimos en el Ayuntamiento: no contestaron. Eso fue en junio, volvimos en octubre y les pedimos un informe técnico para saber si la familia podía dormir tranquila. Me contestaron que por qué estaba tan empeñada en un informe (...) y respondieron que la casa no corría ningún peligro. Pero hubo incluso un geólogo (que lo había constatado) y yo, que nací aquí, y que sé cuándo la montaña se mueve", concluyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio "A pesar del informe del geólogo, dijeron que no había peligro. Y yo, que nací aquí, sé cuándo la montaña se mueve"