

Secciones
Servicios
Destacamos
ELCOMERCIO.es
Miércoles, 5 de febrero 2014, 19:25
A WhatsApp le salen competidores por todas partes. El último es Telegram, un nuevo servicio de mensajería gratuita que acaba de desembarcar en España con una versión en castellano que promete desbancar a la famosa aplicación. Tanto es así que esta semana ocupa el primer puesto en descargas gratuitas para iPhone. Hasta ahora el principal rival de WhatsApp era Line, un programa japonés que tiene 300 millones de usuarios, muy cerca de sus 400.
Telegram es de origen ruso y se caracteriza por su fuerte encriptación y porque está basado en la nube. La nueva aplicación, que ya está disponible para Android en español, tiene muchos puntos a favor para sustituir tanto a WhatsApp como a Line. Éstas son algunas de las razones:
- Telegram es gratuito y lo será siempre. El servidor es cerrado, pero la aplicación tiene una licencia GPL con código abierto que permite que cualquiera lo use y cambie. Así que, aunque se hiciera de pago, la comunidad seguiría usando el formato original sin abonar nada.
- Se puede usar no sólo a través del teléfono móvil, sino también a través de la tablet u ordenador.
- El doble tick significa que el mensaje ha sido leído, mientras que en Whatsapp quiere decir que el destinatario lo ha recibido.
- Los errores se solucionan mucho más rápido al tener el código abierto y libre.
- Los mensajes son cifrados, siendo así más seguros que los de Whatsapp. Telegram otorga mayor seguridad en las conversaciones, permitiendo incluso decidir cuándo se borran los chats con amigos y de los que después no quedará rastro.
- Es una aplicación bastante ligera, pesa poco y ocupando menos espacio en la memoria, por lo que gasta menos batería y no sufre colapsos.
- Con Telegram se podrá enviar todo tipo de archivos sin ningún límite de tamaño, algo que no permite WhatsApp, ya que únicamente permite enviar documentos de imagen, vídeo y audio.
- Los grupos de conversación pueden tener más gente, hasta cientos de personas hablando y compartiendo todo tipo de archivos.
Aunque Telegram también tiene algunso fallos:
- No permite la posibilidad de enviar notas de voz o realizar videollamadas.
- Para iPhone solo está en inglés, aunque el método de empleo es muy intuitivo y fácil de usar debido a su parecido a Whatsapp.
- Hay pocos contactos. Al ser una aplicación nueva muy pocos contactos se la han descargado.
Habrá que esperar para ver si Telegram consigue borrar del mapa a WhatsApp y a Line, pero, a la vista de sus características, tiene varias y fuertes ventajas. La aplicación ya se puede descargar en español para dispositivos Android a través de Google Play.
NOTICIAS RELACIONADAS:
Una estafa que usa como gancho el WhatsApp
¡Cuidado con el virus de WhatsApp que llega como mensaje de voz!
Acechadas por WhatsApp
Alertan de un nuevo fallo en la seguridad de WhatsApp
Cuatro alternativas gratuitas a WhatsApp
Sexo por 'WhatsApp'
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.