

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 20 de noviembre 2013, 04:15
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, en Asturias cielo muy nuboso, con intervalos de cielo nuboso en el litoral. Chubascos débiles, siendo moderados en la mitad este y pudiendo ser localmente fuertes en el litoral oriental. Cota de nieve en 700 metros, subiendo durante la segunda mitad del día hasta 900 metros. Temperaturas en ligero descenso. Heladas débiles a moderadas en la cordillera. Viento de componente norte flojo a moderado, girando durante la tarde a componente oeste, moderado en el litoral y flojo en el resto.
En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 4 grados y una máxima de 9; en Gijón se oscilará entre la mínima de 7 y la máxima de 12, y Avilés entre una mínima de 6 y una máxima de 11. En el mar, viento norte fuerza 3 a 4, rolando por la tarde a noroeste fuerza 4 a 5. Marejada, aumentando a fuerte marejada al este de penas durante la tarde. Mar de fondo del noroeste de 2 a 3 metros.
Un total de 16 provincias españolas mantendrán avisos de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por nevadas, vientos, fenómenos costeros o bajas temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, el riesgo importante por nevadas afectará a Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, mientras que el aviso será de nivel amarillo en Asturias, Alava, Navarra, La Rioja, Burgos, Soria y Lérida. Además, Lérida también mantendrá una aviso por bajas temperaturas, ya que las mínimas podrían llegar a -6 grados centígrados.
El aviso por vientos se ha activado para las provincias de Teruel (amarillo), Tarragona y Castellón, mientras que los fenómenos costeros mantendrán en alerta naranja a Gerona y en color amarillo a Tarragona, Castellón, Ibiza, Mallorca y Menorca.
Así, la AEMET prevé precipitaciones localmente fuertes y o persistentes en el Cantábrico oriental y Baleares y que la cota de nieve descienda hasta los 300 metros de altura en el área pirenaica y hasta 500 o 600 metros en el resto del cuadrante nordeste peninsular. Los intervalos de viento fuerte afectará a zonas del nordeste peninsular y Baleares mientras que las rachas muy fuertes de viento soplarán en la desembocadura del Ebro.
Además, el cielo estará muy nuboso o cubierto en el extremo norte peninsular, con precipitaciones débiles a moderadas, que pueden ser persistentes y localmente fuertes o con tormenta en el Cantábrico oriental. Con carácter mas débil se extenderán a otras zonas del tercio norte peninsular y de los sistemas central e ibérico. El cielo estará nuboso en Baleares, con chubascos débiles a moderados, que serán localmente fuertes y con tormenta en Mallorca y Menorca, aunque tenderán a disminuir a lo largo del día.
Los intervalos nubosos se extenderán por el litoral mediterráneo andaluz y en Melilla, con posibilidad de algún chubasco débil localmente moderado, que ocasionalmente podría ir acompañado de tormenta. En el resto del país, predominarán los cielos poco nubosos, excepto en Canarias, donde se esperan algunos intervalos de nubes que serán más abundantes en el norte de las islas de mayor relieve, donde son posibles las precipitaciones débiles.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso general de carácter moderado excepto en Galicia y Canarias donde seguirán con pocos cambios. Las heladas localmente moderadas se esperan en zonas de montaña y con carácter débil, en ambas mesetas.
Finalmente, el viento soplará flojo a moderado de componente norte en la mayor parte del país, con intervalos de fuerte en el cantábrico, Valle del Ebro, Ampurdán y Baleares, y con rachas incluso muy fuertes en el entorno de la desembocadura del Ebro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.