Borrar
El aeropuerto de Asturias pierde parte de sus vuelos internacionales
CONEXIONES AÉREAS

El aeropuerto de Asturias pierde parte de sus vuelos internacionales

La región se queda en abril sin vuelos a Lisboa y corren riesgo los de Paris | Vueling mantiene la línea a Francia hasta marzo pero «estamos evaluando su continuidad». Easyjet justifica la suspensión con Portugal «por razones estratégicas»

RAMÓN MUÑIZ

Lunes, 9 de septiembre 2013, 22:01

La cartelera de conexiones internacionales del aeropuerto de Asturias corre el riesgo de verse jibarizada. En estos momentos sólo están garantizados los vuelos con Londres (que son diarios sólo en verano) y el enlace veraniego a Ginebra. En el capítulo de bajas, Easyjet acaba de comunicar que cerrará la línea con Lisboa mientras que Vueling, que vende billetes a Paris hasta el 27 de marzo, admite que está «evaluando la continuidad de la ruta». La aerolínea confía en tomar una decisión definitiva «en breve», declaración que puede interpretarse como un toque de atención al Gobierno regional, toda vez que Vueling opera por su cuenta y riesgo con el aeródromo de Orly, sin tener suscrito ningún tipo de convenio de promoción con la Administración.

Las alarmas saltaron ayer después de que trascendiera que la temporada de verano había sido cargada en el programa Amadeus, que es con el que trabajan los operadores y agencias de viajes. Según la información del servidor informático, Asturias se quedaba sin más vuelo internacional que el londinense.

Para llegar a dicha situación, era preciso que Easyjet abandonara su tradicional conexión veraniega con Ginebra y prescindiese de Lisboa. El varapalo había de completarse con la cancelación de los cuatro vuelos que semanalmente oferta Vueling con Paris. Contactados los portavoces de ambas aerolíneas, resulta que Asturias verá empeorada su cartelera en 2014, pero no hasta el extremo que ahora figura en Amadeus.

El abandono de estas rutas se produce dos meses después de que la consejera de Fomento anunciara que su departamento había abierto una línea de trabajo para mejorar las conexiones aéreas internacionales desde Asturias. "Entendemos que es fundamental que desde Santiago del Monte se pueda contactar con esas grandes plataformas internacionales de distribución, para que también exista la opción de que los viajeros de Europa del Este o de América Latina puedan hacerlo directamente sin necesidad de pasar por Madrid", indicó Belén Fernández a finales de junio, cuando también advirtió de que esta línea de trabajo se llevaba a cabo "desde la discreción" porque es "la mejor manera de garantizar la eficacia en los resultados".

Evolución de los pasajeros

Estas decisiones llegan tras un verano desastroso para el aeropuerto de Asturias que mantiene una caída libre de viajeros. En julio sólo utilizaron las instalaciones de Santiago del Monte 103.736 personas, un 32,1% menos en 2013, lo que se traduce en una pérdida de más de 123.000 pasajeros en lo que va de año. Este descenso vino propiciado, sobre todo, por el abandono del corredor madrileño.

La ruta entre Asturias y Madrid, operada desde abril en exclusiva por Iberia -tras marcharse Ryanair, que sólo estuvo un año en Asturias- ha sido la que más ha sufrido, con 23.000 usuarios menos el pasado mes de julio. Todo apunta a que la senda del descenso en esa conexión, la principal del aeropuerto asturiano, no cambiará hasta noviembre. El día 4 está previsto que Air Europa se implante en esta ruta, con ocho conexiones diarias entre ambas terminales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El aeropuerto de Asturias pierde parte de sus vuelos internacionales