Borrar
Concepción Alonso sube las escaleras en un momento del congreso. / EFE
Una gestora dirigirá el SOMA
Minería

Una gestora dirigirá el SOMA

La candidatura de Concepción Alonso, única presentada, logró el 29% de los votos y presentó su renuncia al considerarlo insuficiente

DIANA DE MIGUEL , MIERES

Domingo, 19 de mayo 2013, 00:02

Una junta gestora dirigirá el SOMA. La de hoy fue una jornada de intenso debate en la que la única candidatura que se postuló a la secretaría general fue la encabezada por Concepción Alonso. Tras horas de reunión, la votación arrojó un resultado que no conveció a la aspirante: obtuvo 23 de los 80 votos que estaban en disputa, lo que se traduce en un 29% del apoyo. La reacción a la votación no se hizo esperar. La hasta ese momento candidata decidió presentar su renuncia al entender que ese apoyo no era suficiente, habíendose marcado antes como objetivo de mínimos lograr la mitad de las papeletas en juego. Ahora, el sindicato deberá nombrar una junta gestora que se espera esté integrada por un grupo de entre cinco y siete personas.

Concepción Alonso, que partía como favorita, y que ya forma parte del actual comité regional, en los últimos meses se ha convertido en una de las figuras más destacadas de las protestas mineras contra los recortes. Trabajadora del pozo Carrio, participó en la marcha minera a Madrid y ha tenido una presencia destacada en las últimas ruedas de prensa del SOMA. Su llegada a la secretaría general hubiera supuesto un habría histórico dentro del sindicato minero.

La inauguración del congreso extraordinario del SOMA-Fitag-UGT se convirtió ayer en un sentido homenaje a Villa. Ninguno de los dirigentes políticos y sindicales que tomaron la palabra en el cónclave, entre ellos, el secretario general de la Federación Socialista Asturiana y presidente del Principado, Javier Fernández, quiso abandonar el atril sin antes tener unas palabras de recuerdo para el veterano dirigente que, aseguró Fernández, «ha marcado Asturias más allá de su acción sindical». «La minería no se ha extinguido en Asturias por el papel de este sindicato y por el papel de José Ángel», espetó el secretario general de UGT, Cándido Méndez. Quizá por eso, «el sentimiento que se respiraba ayer en el Congreso era de «profunda tristeza», según confesó el secretario de Fitag-UGT en Castilla y León, Manuel López, quien recordó a Villa como un «padre duro» y con profundo pesar «por no haberlo conocido antes».La dimisión de Fernández Villa, que asistió impasible a los discursos desde la mesa presidencial del salón de actos de la Casa del Pueblo, ha dejado una vacío difícil de cubrir y puesto a la organización ante uno de los mayores retos de los últimos años: dar continuidad a un proyecto sindical que hasta ahora se escribía con nombre propio, y en el peor momento para el sector minero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una gestora dirigirá el SOMA